Presidenta del CNDT Paola Jirón conmemora Día Mundial del Urbanismo con académicos FAU

Presidenta del CNDT conmemora Día Mundial del Urbanismo en FAU

El encuentro contó con la participación de todos los académicos del área, quienes pudieron intercambiar opiniones y debatir acerca de los desafíos a abordar para el futuro de las ciudades y los territorios de cara al siglo XXI. Al respecto, el Decano Manuel Amaya junto con saludar a las y los urbanistas en el Día Mundial de la disciplina, hizo énfasis en el importante rol que juegan las Universidades públicas y en particular la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, quien desde la inter y la transdisciplina puede abordar y generar propuestas en la materia.  

Por su parte, las dos invitadas, la Presidenta del CNDT, Paola Jirón, y la académica de la Universidad de Buenos Aires, María Mercedes Di Virgilio, entregaron sus opiniones relacionadas con los retos del ordenamiento territorial de Chile y Argentina, respectivamente, así como la importancia de un enfoque territorial que permita abarcar las diversas realidades.

María Mercedes Di Virgilio, enfatizó en la urgencia de avanzar en acuerdos básicos respecto de las ciudades, la vivienda social, el papel del Estado y el acceso a la ciudad como derecho, "todavía no generamos suficientes consensos entre la ciudadanía y quienes están a cargo de las decisiones de las políticas públicas, éste es un importante desafío que debemos enfrentar".

Por su parte, la académica Paola Jirón sostuvo que el CNDT busca proponer un cambio de paradigma, una forma distinta de entender el mundo rural y urbano, abordando la realidad de los territorios con sus complejidades.  Asimismo, sostuvo que otros de los desafíos es concebir las desigualdades, desde las complejidades de las diversas realidades; por ejemplo cómo afecta el clima o la escasez de ciertos recursos naturales en las comunidades.

Asimismo, agregó que hay diversas temáticas que se deben incorporar en los análisis territoriales y las respectivas políticas públicas, además de considerar y conocer la realidad concreta de cada territorio. "Uno de los desafíos es la territorialización de las políticas públicas, y también las universidades públicas deben asumir un rol fundamental en este desafío".

Durante el encuentro las y los académicos plantearon sus visiones, desafíos y pudieron dialogar con las expositoras. 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.