Presidenta del CNDT Paola Jirón conmemora Día Mundial del Urbanismo con académicos FAU

Presidenta del CNDT conmemora Día Mundial del Urbanismo en FAU

El encuentro contó con la participación de todos los académicos del área, quienes pudieron intercambiar opiniones y debatir acerca de los desafíos a abordar para el futuro de las ciudades y los territorios de cara al siglo XXI. Al respecto, el Decano Manuel Amaya junto con saludar a las y los urbanistas en el Día Mundial de la disciplina, hizo énfasis en el importante rol que juegan las Universidades públicas y en particular la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, quien desde la inter y la transdisciplina puede abordar y generar propuestas en la materia.  

Por su parte, las dos invitadas, la Presidenta del CNDT, Paola Jirón, y la académica de la Universidad de Buenos Aires, María Mercedes Di Virgilio, entregaron sus opiniones relacionadas con los retos del ordenamiento territorial de Chile y Argentina, respectivamente, así como la importancia de un enfoque territorial que permita abarcar las diversas realidades.

María Mercedes Di Virgilio, enfatizó en la urgencia de avanzar en acuerdos básicos respecto de las ciudades, la vivienda social, el papel del Estado y el acceso a la ciudad como derecho, "todavía no generamos suficientes consensos entre la ciudadanía y quienes están a cargo de las decisiones de las políticas públicas, éste es un importante desafío que debemos enfrentar".

Por su parte, la académica Paola Jirón sostuvo que el CNDT busca proponer un cambio de paradigma, una forma distinta de entender el mundo rural y urbano, abordando la realidad de los territorios con sus complejidades.  Asimismo, sostuvo que otros de los desafíos es concebir las desigualdades, desde las complejidades de las diversas realidades; por ejemplo cómo afecta el clima o la escasez de ciertos recursos naturales en las comunidades.

Asimismo, agregó que hay diversas temáticas que se deben incorporar en los análisis territoriales y las respectivas políticas públicas, además de considerar y conocer la realidad concreta de cada territorio. "Uno de los desafíos es la territorialización de las políticas públicas, y también las universidades públicas deben asumir un rol fundamental en este desafío".

Durante el encuentro las y los académicos plantearon sus visiones, desafíos y pudieron dialogar con las expositoras. 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.