Última semana de Huellas contará con destacadas expositoras

Última semana de Huellas contará con destacadas expositoras

La exposición y las actividades de Huellas se implementará esta última semana de septiembre y culminará el día viernes 29. 

Las actividades serán:

  • Lunes 25

Taller pedagogías de la Memoria: "Cuerpos Vibrantes" de 10:00 a 13:00 hrs. 

 

A cargo del doctorante dtes Luis Barrie y Paula González. 

  • Martes 26

Taller pedagogías de la Memoria: "Dibujo y voz. estrategias para desencadenar la memoria colectiva” de 15:00 a 18:00 hrs. A cargo del Colectivo Cartografías de la Memoria. 

 

  • Miércoles 27

Taller pedagogías de la Memoria: "Collage feminista y político: estrategias interdisciplinarias para la performance” de 11:00 a 14:00 hrs. A cargo del Colectivo LASTESIS.

Conversatorio: "Lecturas de memoria" con las escritoras chilenas Fátima Sime y Alejandra Costamagna. Comentará Irina Karamanos (por confirmar) de 16:00 a 18:00 hrs.

  • Jueves 28

Taller pedagogías de la Memoria: "La casa: habitar la memoria" de 10:00 a 13:00 hrs. A cargo de estudiantes Dtes: Daniela Cea, Paula Hernández, Paula Salas, Consuelo Banda, Diana Duarte, Ana Laura Galarza.

Conversatorio: "Investigaciones históricas" Con Clarissa Hardy, Teresa Valdés, Joan Mcdonald y Daniela Sánchez. A las 17:00 hrs.

  • Viernes 29

Conversatorio: "Memorias, Territorios y Violencia: Diálogos desde el presente" con Victor Delgadillo. De 13:30 a 15:00 hrs. 

► Inscripciones a los talleres https://linktr.ee/huellas.proyecciones 

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.