Última semana de Huellas contará con destacadas expositoras

Última semana de Huellas contará con destacadas expositoras

La exposición y las actividades de Huellas se implementará esta última semana de septiembre y culminará el día viernes 29. 

Las actividades serán:

  • Lunes 25

Taller pedagogías de la Memoria: "Cuerpos Vibrantes" de 10:00 a 13:00 hrs. 

 

A cargo del doctorante dtes Luis Barrie y Paula González. 

  • Martes 26

Taller pedagogías de la Memoria: "Dibujo y voz. estrategias para desencadenar la memoria colectiva” de 15:00 a 18:00 hrs. A cargo del Colectivo Cartografías de la Memoria. 

 

  • Miércoles 27

Taller pedagogías de la Memoria: "Collage feminista y político: estrategias interdisciplinarias para la performance” de 11:00 a 14:00 hrs. A cargo del Colectivo LASTESIS.

Conversatorio: "Lecturas de memoria" con las escritoras chilenas Fátima Sime y Alejandra Costamagna. Comentará Irina Karamanos (por confirmar) de 16:00 a 18:00 hrs.

  • Jueves 28

Taller pedagogías de la Memoria: "La casa: habitar la memoria" de 10:00 a 13:00 hrs. A cargo de estudiantes Dtes: Daniela Cea, Paula Hernández, Paula Salas, Consuelo Banda, Diana Duarte, Ana Laura Galarza.

Conversatorio: "Investigaciones históricas" Con Clarissa Hardy, Teresa Valdés, Joan Mcdonald y Daniela Sánchez. A las 17:00 hrs.

  • Viernes 29

Conversatorio: "Memorias, Territorios y Violencia: Diálogos desde el presente" con Victor Delgadillo. De 13:30 a 15:00 hrs. 

► Inscripciones a los talleres https://linktr.ee/huellas.proyecciones 

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.