Rectora Devés visita nuevos espacios de la FAU en funcionamiento

Rectora Devés visita nuevos espacios de la FAU en funcionamiento

La Rectora de la Universidad de Chile, Prof. Rosa Devés, visitó los nuevos espacios recientemente inaugurados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello. La visita la realizó acompañada por el Decano Manuel Amaya. 

De esta manera, la Rectora Devés compartió con las y los estudiantes que estaban haciendo uso del Espacio de Trabajo Colaborativo, un área de 300m2 destinada exclusivamente al trabajo estudiantil y al fortalecimiento de la vida universitaria. Desde la inauguración de las obras, el día 28 de agosto para la entrega de la Cuenta Anual del Decano Amaya, las nuevas obras han tenido un uso constante e intenso. La idea fue justamente generar nuevos espacios de trabajo estudiantil, espacios de socialización, encuentro y estudio, brindando así una contención, cobijo y cuidado a la comunidad estudiantil de la FAU.

En la oportunidad, la Rectora compartió con algunos estudiantes quienes valoraron la nueva sala que les permite "realizar los trabajos acá en la Facultad y no en nuestras casas o en lugares no muy adecuados para el estudio o trabajos en grupo". El espacio cuenta con acceso a internet, puntos de conexión eléctrica y un mobiliario funcional para el estudio colaborativo, así como zonas de descanso y convivencia.

El Decano Amaya recordó que los nuevos espacios de la FAU "ubican a los y las estudiantes y a la vida universitaria como objetivos principales de las obras. Por ello, este inmueble de Conservación Histórica, lo dotamos de tecnología con el objetivo de entregar a cada estudiante y cada docente un lugar de encuentro que cuente con las mejores condiciones de comodidad y conectividad para el estudio y la conversación, bajo el enfoque de la colaboración, siendo el sello de este espacio”.

Cabe destacar que las obras del Espacio de Trabajo Compartido comenzaron en enero de 2023, aprovechando la ausencia de estudiantes y la conjunción de esfuerzos del equipo del Centro de Proyectos Estratégicos(CPE) y Planta Física de Mantención de la FAU. Durante ese período, se llevó a cabo una ardua tarea de limpieza y recuperación que generó un mejoramiento integral del recinto, "poniendo en valor el legado patrimonial de la infraestructura edilicia, y permitiendo así la convivencia armónica entre el pasado centenario y el presente académico de la Facultad", señaló el Director de CPE, Prof. Guillermo Crovari, quien agregó que "esta intervención produjo un contrapunto y un sello de identidad entre lo originario del inmueble y lo propuesto por el mejoramiento, lo que nos mostró ciertamente un camino de cómo se seguirá avanzando en etapas futuras de remodelación de la FAU".

Al finalizar la visita, la Rectora Devés pudo conocer los espacios que se encuentran en su etapa final, tal como la Plaza Oriente, que es una reconversión del sector posterior de la facultad entre la cancha y estacionamientos, generando una plaza en un lugar que actualmente estaba en abandono y el Huerto FAU, que es una rehabilitación del huerto que existía generado por los propios alumnos. 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.