Académicos dictan workshop en su visita la UNAM, México

Académicos dictan workshop en su visita la UNAM, México

El Workshop fue realizado por la Directora del Departamento de Arquitectura de la FAU, Prof. Gabriela Manzi y el académico de la misma unidad, Prof. Mauricio Loyola, dirigido a docentes de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. El taller abordó la Didáctica Proyectual y se denominó "El Kaudal como Manifiesto Didáctico".

La visita se enmarca en el acuerdo de cooperación impulsado por el Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la FAU quien inició el año 2022 un plan de cooperación internacional con el equipo técnico de la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular de la UNAM, con la finalidad de desarrollar un trabajo conjunto que permita, bajo una estrategia de colaboración mutua, potenciar y escalar las acciones de soporte a la docencia desarrollada por ambas casas de estudio. 

En este marco, los académicos Manzi y Loyola mantuvieron reuniones de trabajo para la organización del Congreso sobre Enseñanza que se busca realizar el año 2024. Asimismo, los profesores de la FAU visitaron los Laboratorios de Investigación de la Facultad de Arquitectura en México, los cuales se caracterizan por la diversidad y calidad de sus instalaciones.

Durante el año 2022 y 2023 se realizó además el 1er. Coloquio de experiencias compartidas" (2022) y el Encuentro de Experiencias Didácticas FAU-CHILE  y FA-UNAM (2023). Asimismo, durante el año 2022, equipos académicos de la FAU de las tres carreras, obtuvieron la Certificación en Innovación Educativa con una experta de la UNAM.


 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.