FAU firma convenio con la I. Municipalidad de Lampa

FAU firma convenio con la I. Municipalidad de Lampa

El día miércoles 17 de mayo se llevó a cabo la firma del Convenio entre la Municipalidad de Lampa, representada por su alcalde Jonathan Opazo Carrasco y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya Díaz. El acuerdo tendrá una vigencia  hasta el año 2027.

“Para nosotros es muy importante firmar este convenio de colaboración porque nos permite crecer como instituciones y estamos muy ávidos de trabajar con las municipalidades y con los territorios, en problemáticas concretas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló el Decano Manuel Amaya.

Por su parte, el alcalde Jonathan Opazo, “nosotros vivimos el día a día tratando de resolver los problemas de los vecinos, no tenemos mucho tiempo para reflexionar y la Universidad tiene ese espacio de profesionales que le permite generar políticas  e ideas, entonces es una alianza muy provechosa para ambas instituciones”.

Las áreas para trabajar conjuntamente comprenden la planificación y desarrollo urbano territorial, resguardo histórico, iniciativas y proyectos estratégicos, riesgos y medioambiente, gestión y desarrollo comunal, teniendo como primeras líneas concretas el apoyo en unidades temáticas del Plan de Desarrollo Comunal PLADECO y el Plan Maestro de Mejoramiento Integral para Territorios Comunales Críticos.

La firma de convenio contó con la participación del Director del Centro de Proyectos Estratégicos (CPE), Prof. Guillermo Crovari, el arquitecto del CPE, Ricardo Castillo, y un equipo de destacados profesionales de la I Municipalidad de Lampa.

Las partes sostuvieron un productivo diálogo que incluyó una invitación del alcalde a realizar un trabajo conjunto en el Humedal de Batuco, siendo el más importante de la Región Metropolitana. “Un tercio de las aves a nivel nacional pasa por este humedal”, puntualizó el edil de Lampa. 

El humedal está ubicado en el sector nor-poniente de esta comuna y alberga en su interior a la Laguna de Batuco. Una de las iniciativas más valiosas que ha hecho el Municipio -según explicó el alcalde- es haber comprado un terreno en el humedal. “La idea es hacer un centro de investigación que permita aportar a la comuna y al país”.  

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.