Dra. Luz Alicia Cárdenas-Jirón recibe Medalla Profesor Titular

Dra. Luz Alicia Cárdenas-Jirón recibe Medalla Profesor Titular

El 18 de noviembre de 2022, en la Ceremonia Oficial del 180° Aniversario de la Universidad de Chile, la Rectora Rosa Devés y el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya, hicieron entrega de la Medalla Profesor Titular a la Profesora del Departamento de Urbanismo, Luz Alicia Cárdenas-Jirón, alcanzando la máxima jerarquía académica de la institución.  

La Profesora Luz Alicia Cárdenas-Jirón es arquitecta de la Universidad de Chile, Magíster en Urbanismo de la misma Casa de Estudios, MSc Urban Development Planning, University of London y Doctora en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Politécnica de Madrid (Cum Laude), España, con una vasta trayectoria en docencia, investigación innovadora y la formación de redes académicas internacionales - interdisciplinares.

“El inicio de la carrera como ayudante fue marcada por maestros notables de la FAU creando un tejido de relaciones académicas; transmitiendo saberes, ética y excelencia con su acción. Ese entorno constituyó un ambiente propicio para mi formación y desarrollo como académico de la U. de Chile, en la dualidad enseñanza-aprendizaje, la cual fue reforzada por estadías de perfeccionamiento e investigación internacional”, relató la académica.

Luz Alicia Cárdenas-Jirón cuenta con una destacada trayectoria en investigación que ha nutrido su docencia a lo largo de estos 30 años, formando estudiantes de pregrado y postgrado en Chile junto con la guía de pasantías de estudiantes extranjeros.

A mediados de los noventa crea el primer y único curso de Ciudad Sostenible en la FAU como electivo por casi 15 años, el cual mutó a curso obligatorio y con sesiones paralelas; ello posterior a una visita de la RIBA (Royal Institute of British Architects) a la FAU donde se resaltó la importancia de la sostenibilidad en la formación de arquitectas /tos. 

Asimismo, dirigió diversos Proyectos de Investigación CONICYT y la creación de redes internacionales de investigación en temas de punta vinculados a balances energéticos de la forma urbana (4D) y confort térmico del peatón ( stress fisiológico), en la microescala, que corresponde a la escala humana del espacio público, lo que la hizo acreedora de invitaciones como Profesora Invitada ( arquitecto - urbanista) para impartir cursos, conferencias, charlas  y evaluaciones en universidades de la región europea, norteamericana y latinoamericana.

En su vasta carrera se destacan además haber obtenido el  Premio a Mejor Docente FAU, impulsora de la instalación de métodos lúdicos de aprendizaje basados en modelación espacial energética para la arquitectura urbana, cuenta además con una profusa productividad de libros, capítulos de libros, artículos en revistas y en journal con alto factor de impacto, como también presentaciones en congresos.

Asimismo, fue Directora de Investigación, Desarrollo e Innovación en la FAU.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile felicita a la académica por este destacado logro.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.