Siete estudiantes FAU fueron reconocidos por su labor de tutores

Siete estudiantes FAU fueron reconocidos por su labor de tutores

231 fueron las y los estudiantes convocados a certificarse en la ceremonia anual de reconocimiento a tutoras y tutores pares de la Universidad de Chile, evento que se volvió a realizar este sábado 26 de noviembre, luego de tres años. Esta instancia marca la bienvenida oficial a quienes terminaron su formación inicial y se integraron formalmente —tras un proceso de postulación, selección y formación— a los distintos equipos de acompañamiento tutorial entre pares de la Unidad de Aprendizaje del Departamento de Pregrado, que solo en los últimos tres años ha orientado a más de 5 mil estudiantes en sus distintas líneas de trabajo.

Al inicio de la ceremonia, el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, relevó que la colaboración, por sobre la competencia, y la interacción entre pares, que favorece la diversidad, son dos virtudes esenciales que caracterizan el trabajo de las y los tutores pares de la Universidad de Chile. “Ustedes protagonizan un trabajo de colaboración, en oposición a la competencia (...) Cuando uno mira la educación, la educación básica, la media y particularmente donde ustedes están insertos, que es la educación superior (...), la competencia es simplemente inaceptable, donde uno realmente tiene que abrazar con una actitud de bienvenida la colaboración”. 

En este acto simbólico, junto al Vicerrector y Daniela Olivares Jerez, psicopedagoga de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Encargada Local de las Tutorías, fueron los encargados de entregar el reconocimiento a cada uno de los Tutores FAU:

  • Josefa Rojas (Arquitectura) tutora TIP, ramo de Geometría
  • Vanessa Tapia (Arquitectura) tutora TIP, ramo Física
  • Rodrigo Roa (Arquitectura) tutor TIP, ramo Taller
  • Benjamín Rivera(Arquitectura) tutor LEA, ramo Historia, Cultura y Habitar.
  • Fátimah Leiva (Diseño) tutora TIP, ramo Física aplicadas al diseño.
  • Darwin Reyes (Geografía) tutor TIP, Matemáticas
  • Paola Cabello(GEO/ARQ/DIS) tutora TAI, Inglés 

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.

Congreso Intersecciones 2025

La quinta edición del Congreso Interdisciplinario Intersecciones 2025, titulada Hacia una habitabilidad planetaria, busca abrir un debate interdisciplinario sobre las bases teóricas y prácticas necesarias para imaginar y proyectar futuros más habitables. El evento se realizará el 5, 6 y 7 de noviembre de 2025.

Alumna de Magíster FAU presenta en 3° Encuentro de Estudiantes de Postgrado

El Congreso de Estudiantes de Postgrado se realizó los días 29 y 30 de octubre cuyo objetivo fue generar un espacio de encuentro, colaboración y difusión de investigaciones realizadas por estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile. La estudiante de articulación MAGEO, Ibera Caniuman, fue la única representante de la FAU en este evento organizado por la Casa de Bello.