Siete estudiantes FAU fueron reconocidos por su labor de tutores

Siete estudiantes FAU fueron reconocidos por su labor de tutores

231 fueron las y los estudiantes convocados a certificarse en la ceremonia anual de reconocimiento a tutoras y tutores pares de la Universidad de Chile, evento que se volvió a realizar este sábado 26 de noviembre, luego de tres años. Esta instancia marca la bienvenida oficial a quienes terminaron su formación inicial y se integraron formalmente —tras un proceso de postulación, selección y formación— a los distintos equipos de acompañamiento tutorial entre pares de la Unidad de Aprendizaje del Departamento de Pregrado, que solo en los últimos tres años ha orientado a más de 5 mil estudiantes en sus distintas líneas de trabajo.

Al inicio de la ceremonia, el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, relevó que la colaboración, por sobre la competencia, y la interacción entre pares, que favorece la diversidad, son dos virtudes esenciales que caracterizan el trabajo de las y los tutores pares de la Universidad de Chile. “Ustedes protagonizan un trabajo de colaboración, en oposición a la competencia (...) Cuando uno mira la educación, la educación básica, la media y particularmente donde ustedes están insertos, que es la educación superior (...), la competencia es simplemente inaceptable, donde uno realmente tiene que abrazar con una actitud de bienvenida la colaboración”. 

En este acto simbólico, junto al Vicerrector y Daniela Olivares Jerez, psicopedagoga de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Encargada Local de las Tutorías, fueron los encargados de entregar el reconocimiento a cada uno de los Tutores FAU:

  • Josefa Rojas (Arquitectura) tutora TIP, ramo de Geometría
  • Vanessa Tapia (Arquitectura) tutora TIP, ramo Física
  • Rodrigo Roa (Arquitectura) tutor TIP, ramo Taller
  • Benjamín Rivera(Arquitectura) tutor LEA, ramo Historia, Cultura y Habitar.
  • Fátimah Leiva (Diseño) tutora TIP, ramo Física aplicadas al diseño.
  • Darwin Reyes (Geografía) tutor TIP, Matemáticas
  • Paola Cabello(GEO/ARQ/DIS) tutora TAI, Inglés 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.