Siete estudiantes FAU fueron reconocidos por su labor de tutores

Siete estudiantes FAU fueron reconocidos por su labor de tutores

231 fueron las y los estudiantes convocados a certificarse en la ceremonia anual de reconocimiento a tutoras y tutores pares de la Universidad de Chile, evento que se volvió a realizar este sábado 26 de noviembre, luego de tres años. Esta instancia marca la bienvenida oficial a quienes terminaron su formación inicial y se integraron formalmente —tras un proceso de postulación, selección y formación— a los distintos equipos de acompañamiento tutorial entre pares de la Unidad de Aprendizaje del Departamento de Pregrado, que solo en los últimos tres años ha orientado a más de 5 mil estudiantes en sus distintas líneas de trabajo.

Al inicio de la ceremonia, el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, relevó que la colaboración, por sobre la competencia, y la interacción entre pares, que favorece la diversidad, son dos virtudes esenciales que caracterizan el trabajo de las y los tutores pares de la Universidad de Chile. “Ustedes protagonizan un trabajo de colaboración, en oposición a la competencia (...) Cuando uno mira la educación, la educación básica, la media y particularmente donde ustedes están insertos, que es la educación superior (...), la competencia es simplemente inaceptable, donde uno realmente tiene que abrazar con una actitud de bienvenida la colaboración”. 

En este acto simbólico, junto al Vicerrector y Daniela Olivares Jerez, psicopedagoga de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Encargada Local de las Tutorías, fueron los encargados de entregar el reconocimiento a cada uno de los Tutores FAU:

  • Josefa Rojas (Arquitectura) tutora TIP, ramo de Geometría
  • Vanessa Tapia (Arquitectura) tutora TIP, ramo Física
  • Rodrigo Roa (Arquitectura) tutor TIP, ramo Taller
  • Benjamín Rivera(Arquitectura) tutor LEA, ramo Historia, Cultura y Habitar.
  • Fátimah Leiva (Diseño) tutora TIP, ramo Física aplicadas al diseño.
  • Darwin Reyes (Geografía) tutor TIP, Matemáticas
  • Paola Cabello(GEO/ARQ/DIS) tutora TAI, Inglés 

Últimas noticias

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Natalia Jorquera es profesora visitante en la U. de Sapienza, Italia

La profesora Natalia Jorquera del Departamento de Arquitectura se encuentra en Roma, Italia, realizando un periodo de profesora visitante en el Departamento de Historia, Dibujo y Restauración de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Sapienza, puesto que se ganó el año 2024 a través de un concurso público.

Investigación FAU mide la calidad del espacio público usando la IA

Un innovador estudio del arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Tomás Cox, aplica el modelamiento matemático y análisis de imágenes de Street View para evaluar cómo percibimos el entorno urbano en el eje Alameda de Santiago de Chile. La investigación combina Inteligencia Artificial y datos de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de mejorar la movilidad activa en Santiago.

En memoria de Don Raúl Alfonso Sánchez Ulloa, ex académico FAU

Con profundo pesar, y como Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, nos corresponde compartir con nuestra comunidad el fallecimiento de don Raúl Sánchez Ulloa, geógrafo de nuestra casa de estudios (1976), maestro generoso, profesional íntegro y figura clave en la consolidación de la geografía aplicada y profesional en Chile.