Siete estudiantes FAU fueron reconocidos por su labor de tutores

Siete estudiantes FAU fueron reconocidos por su labor de tutores

231 fueron las y los estudiantes convocados a certificarse en la ceremonia anual de reconocimiento a tutoras y tutores pares de la Universidad de Chile, evento que se volvió a realizar este sábado 26 de noviembre, luego de tres años. Esta instancia marca la bienvenida oficial a quienes terminaron su formación inicial y se integraron formalmente —tras un proceso de postulación, selección y formación— a los distintos equipos de acompañamiento tutorial entre pares de la Unidad de Aprendizaje del Departamento de Pregrado, que solo en los últimos tres años ha orientado a más de 5 mil estudiantes en sus distintas líneas de trabajo.

Al inicio de la ceremonia, el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, relevó que la colaboración, por sobre la competencia, y la interacción entre pares, que favorece la diversidad, son dos virtudes esenciales que caracterizan el trabajo de las y los tutores pares de la Universidad de Chile. “Ustedes protagonizan un trabajo de colaboración, en oposición a la competencia (...) Cuando uno mira la educación, la educación básica, la media y particularmente donde ustedes están insertos, que es la educación superior (...), la competencia es simplemente inaceptable, donde uno realmente tiene que abrazar con una actitud de bienvenida la colaboración”. 

En este acto simbólico, junto al Vicerrector y Daniela Olivares Jerez, psicopedagoga de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Encargada Local de las Tutorías, fueron los encargados de entregar el reconocimiento a cada uno de los Tutores FAU:

  • Josefa Rojas (Arquitectura) tutora TIP, ramo de Geometría
  • Vanessa Tapia (Arquitectura) tutora TIP, ramo Física
  • Rodrigo Roa (Arquitectura) tutor TIP, ramo Taller
  • Benjamín Rivera(Arquitectura) tutor LEA, ramo Historia, Cultura y Habitar.
  • Fátimah Leiva (Diseño) tutora TIP, ramo Física aplicadas al diseño.
  • Darwin Reyes (Geografía) tutor TIP, Matemáticas
  • Paola Cabello(GEO/ARQ/DIS) tutora TAI, Inglés 

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.