Dos equipos FAU seleccionados entre los 5 finalistas del Young Architects Festival Constructo 2023

Dos equipos FAU seleccionados entre los 5 finalistas del YAF 2023

El Young Architects Festival (YAF_CONSTRUCTO), es un programa anual que se encuentra en su segunda versión (la primera fue el 2021) y que selecciona un arquitecto o equipo ganador para desarrollar la obra arquitectónica temporal para el YAF_CONSTRUCTO.

La primera etapa es la selección de 5 finalistas vía presentación de Portafolios.

En tanto, en la segunda etapa se selecciona la propuesta a desarrollar. En esta fase cada participante(s) deberá desarrollar una propuesta arquitectónica para el terreno en el Parque Ruinas de Huanchaca en Antofagasta.

Para esta etapa el certamen define que se podrán conformar equipos de trabajo con voluntarios y colaboradores, ya sean estudiantes o profesionales de un mismo perfil, cada uno de los cinco candidatos seleccionados se mantendrán como jefes de equipo (arquitecto titular) no pudiendo incorporarse nuevos asociados.

La propuesta consiste en la creación de una estructura temporal al modo de un pabellón que avance y explore sobre la calidad del espacio público mediante la aplicación y/o redefinición de elementos que propicien la permanencia e interacción, logrando atraer a diversos tipos de usuarios. Resulta clave en la definición proyectual establecer un sentido de interacción con el visitante, este último entendido en ese sentido como un “actor” más que un espectador pasivo.

Estos elementos deben ser entendidos bajo criterios de sostenibilidad, es decir como un problema contemporáneo que implica el uso inteligente y creativo de los recursos, ideas que pueden aplicarse en el diseño, montaje o desmantelamiento de la obra. Este espacio deberá recibir múltiples eventos, los cuales pueden ser musicales y/o audiovisuales diurnos.

En la primera etapa, que definió a cinco seleccionados, dos equipos son de la FAU.

El primer equipo está conformado por: 

  • Miguel Casassus Rodiño (Jefe de Carrera FAU)
  • Jean Araya Gladinier (Profesor FAU)

Colaboradores:

  • Antonio Henríquez (arquitecto FAU)
  • Luis Perez (Arquitecto FAU)
  • David Quezada (Profesor FAU)

Segundo equipo seleccionado:

  • Pablo Rojas Böttner (Profesor FAU)
  • Javier Moya (Arquitecto FAU)

Asociados:

  • Miguel Acuña (Arquitecto FAU)
  • Catalina Briones (Arquitecta FAU)
  • Diego Miranda (Arquitecto PUCV)

Colaboradores:

  • Catalina Tello
  • Claudio Deocares
  • Alvaro Vejar

Últimas noticias

FAU presentó el libro en homenaje a los 25 años del patrimonio UNESCO

En un auditorio colmado de estudiantes, académicos y autoridades universitarias, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) celebró el lanzamiento del libro "La voz de la madera en las iglesias chilotas", de los arquitectos Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, una obra que propone nuevas miradas sobre uno de los patrimonios más significativos del país.

FAU da la bienvenida a estudiantes internacionales 2do. semestre 2025

Estudiantes mayoritariamente mujeres (60%), provenientes de universidades de Francia, España, Alemania, Dinamarca, México, Portugal, República Checa, Brasil, Países Bajos, estudiarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante el segundo semestre académico de 2025, principalmente en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.