FAU firma convenio con la Cámara Chilena de la Construcción

FAU firma convenio con la Cámara Chilena de la Construcción

La alianza fue impulsada por los coordinadores de este proyecto específico, el académico y Director de la Escuela de Pregrado de la FAU, Juan Pablo Urrutia y Tomás Riedel, Gerente de Vivienda y Urbanismo, Cámara Chilena de la Construcción.

El acuerdo se implementa en el marco de una investigación realizada por la FAU para determinar tipologías de vivienda para micro radicación las que pueden ser replicables y financiables a través de la cartera de subsidios habitacionales vigente, en especial al programa de pequeños condominios contenido en el D.S 49 /2011 del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo. 

La ejecución de esta iniciativa se llevará a cabo mediante la facilitación y gestión con los titulares de las tipologías analizadas en la investigación de la FAU, a fin de que el Reto de Vivienda Industrializada de la Cámara Chilena de la Construcción pueda utilizarlas como base para el trabajo propuesto a los participantes. Por su parte, la Cámara Chilena de la Construcción colaborará en la edición de la publicación de la investigación a fin de mejorar sus condiciones de difusión.

Este proyecto se realiza a raíz de que en abril de 2022, Déficit Cero junto con el Centro de Política Públicas UC publicaron el informe “Estimación y caracterización del déficit habitacional en Chile” en donde se determinó que 641.421 familias en Chile no cuentan con acceso a la vivienda, lo que se traduce en más de dos millones de personas en dicha condición y que uno de los nudos críticos que componen el déficit habitacional es el ámbito productivo, lo cual ya ha sido diagnosticado por el Consejo de Productividad de la CChC en donde se diagnosticó que la productividad del sector Construcción en Chile es significativamente más baja que el promedio OCDE y casi no ha aumentado en dos décadas.

Últimas noticias

Académica FAU es reconocida en el 3er Encuentro de Innovación U.Chile

Bajo el lema “Innovación y Territorio: Conocimientos y saberes para la Transformación”, se desarrolló con éxito la tercera edición de este evento, entre el 20 y 21 de agosto. La clausura del espacio contó con una ceremonia de reconocimiento a las y los académicos U. de Chile que han realizado destacados aportes en esta materia. Entre los galardonados se destacó la académica del Departamento de Geografía, Prof. Pamela Smith.

FAU presentó el libro en homenaje a los 25 años del patrimonio UNESCO

En un auditorio colmado de estudiantes, académicos y autoridades universitarias, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) celebró el lanzamiento del libro "La voz de la madera en las iglesias chilotas", de los arquitectos Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, una obra que propone nuevas miradas sobre uno de los patrimonios más significativos del país.

FAU da la bienvenida a estudiantes internacionales 2do. semestre 2025

Estudiantes mayoritariamente mujeres (60%), provenientes de universidades de Francia, España, Alemania, Dinamarca, México, Portugal, República Checa, Brasil, Países Bajos, estudiarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante el segundo semestre académico de 2025, principalmente en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.