FAU firma convenio con la Cámara Chilena de la Construcción

FAU firma convenio con la Cámara Chilena de la Construcción

La alianza fue impulsada por los coordinadores de este proyecto específico, el académico y Director de la Escuela de Pregrado de la FAU, Juan Pablo Urrutia y Tomás Riedel, Gerente de Vivienda y Urbanismo, Cámara Chilena de la Construcción.

El acuerdo se implementa en el marco de una investigación realizada por la FAU para determinar tipologías de vivienda para micro radicación las que pueden ser replicables y financiables a través de la cartera de subsidios habitacionales vigente, en especial al programa de pequeños condominios contenido en el D.S 49 /2011 del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo. 

La ejecución de esta iniciativa se llevará a cabo mediante la facilitación y gestión con los titulares de las tipologías analizadas en la investigación de la FAU, a fin de que el Reto de Vivienda Industrializada de la Cámara Chilena de la Construcción pueda utilizarlas como base para el trabajo propuesto a los participantes. Por su parte, la Cámara Chilena de la Construcción colaborará en la edición de la publicación de la investigación a fin de mejorar sus condiciones de difusión.

Este proyecto se realiza a raíz de que en abril de 2022, Déficit Cero junto con el Centro de Política Públicas UC publicaron el informe “Estimación y caracterización del déficit habitacional en Chile” en donde se determinó que 641.421 familias en Chile no cuentan con acceso a la vivienda, lo que se traduce en más de dos millones de personas en dicha condición y que uno de los nudos críticos que componen el déficit habitacional es el ámbito productivo, lo cual ya ha sido diagnosticado por el Consejo de Productividad de la CChC en donde se diagnosticó que la productividad del sector Construcción en Chile es significativamente más baja que el promedio OCDE y casi no ha aumentado en dos décadas.

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.