FAU firma convenio con la Cámara Chilena de la Construcción

FAU firma convenio con la Cámara Chilena de la Construcción

La alianza fue impulsada por los coordinadores de este proyecto específico, el académico y Director de la Escuela de Pregrado de la FAU, Juan Pablo Urrutia y Tomás Riedel, Gerente de Vivienda y Urbanismo, Cámara Chilena de la Construcción.

El acuerdo se implementa en el marco de una investigación realizada por la FAU para determinar tipologías de vivienda para micro radicación las que pueden ser replicables y financiables a través de la cartera de subsidios habitacionales vigente, en especial al programa de pequeños condominios contenido en el D.S 49 /2011 del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo. 

La ejecución de esta iniciativa se llevará a cabo mediante la facilitación y gestión con los titulares de las tipologías analizadas en la investigación de la FAU, a fin de que el Reto de Vivienda Industrializada de la Cámara Chilena de la Construcción pueda utilizarlas como base para el trabajo propuesto a los participantes. Por su parte, la Cámara Chilena de la Construcción colaborará en la edición de la publicación de la investigación a fin de mejorar sus condiciones de difusión.

Este proyecto se realiza a raíz de que en abril de 2022, Déficit Cero junto con el Centro de Política Públicas UC publicaron el informe “Estimación y caracterización del déficit habitacional en Chile” en donde se determinó que 641.421 familias en Chile no cuentan con acceso a la vivienda, lo que se traduce en más de dos millones de personas en dicha condición y que uno de los nudos críticos que componen el déficit habitacional es el ámbito productivo, lo cual ya ha sido diagnosticado por el Consejo de Productividad de la CChC en donde se diagnosticó que la productividad del sector Construcción en Chile es significativamente más baja que el promedio OCDE y casi no ha aumentado en dos décadas.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.