Nuevos estudiantes se incorporan a la FAU en el segundo semestre 2022

Nuevos estudiantes se incorporan a la FAU en el segundo semestre 2022

Las y los estudiantes fueron recibidos en el Hall Central de la Facultad, instancia en la que se les entregó un obsequio de bienvenida. El acto fue introducido por el Asesor Educacional del Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA), Cristián Celedón, quien junto con confirmar que la formación será 100% presencial, las y los felictó por el esfuerzo realizado que les permitió el ingreso a la Universidad de Chile. 

Por su parte, el Director de la Escuela de Pregrado, prof. Juan Pablo Urrutia, señaló que en esta Facultad "pasarán la mayor parte de su tiempo, las mayores frustraciones y alegrías. Aquí conocerán gente que les van a acompañar, van a querer, les van a querer y van a hacer amigos para toda la vida. Esta es la familia que uno elige y tiene esa trascendencia el iniciar la formación universitaria. Lo van a pasar muy bien, se van a apasionar por lo que hacen y también vivirán las mayores decepciones. Aprovechen todo lo que sea fuera de la sala de clase, a mi juicio es tan importante como lo que ocurre dentro, porque en la Universidad de Chile no sólo se forman  profesionales sino ta,bién se forman personas".

El Decano Manuel Amaya, en sus palabras de bienvenida dio a conocer brevemente la historia de la Universidad de Chile, de Andrés Bello y los valores que constituyen a la Casa de Bello, "es una universidad plurailsta, laica, con un gran sentido ético, con excelencia académica, inclusiva y con libertad de expresión".  Asimismo, agregó "la enseñanza de arquitectura nació hace 173 años, tiene una data importante, cuando la Universidad  de Chile nació en 1843, siete años después se creó la enseñanza de la arquitectura".  Finalmente, la máxima autoridad instó a las y lso estudiantes a aprovechar cada instancia que ofrece la Facultad y la Universidad, como por ejemplo la movilidad estudiantil, pudiendo beneficiarse de diversos convenios con universidades nacionales, de América Latina y el resto del mundo. 

En la actividad de bienvenida también participaron la nueva Directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Prof. Lorna Lares y el Jefe de Carrera, Prof. Miguel Casassus, así como el Director de Asuntos Académicos y Relaciones Internacionales, prof. Daniel Opazo.

Al finalizar la bienvenida de las autoridades de la FAU se realizó un tour guiado por los diversos espacios de la Facultad.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.