Nuevos estudiantes se incorporan a la FAU en el segundo semestre 2022

Nuevos estudiantes se incorporan a la FAU en el segundo semestre 2022

Las y los estudiantes fueron recibidos en el Hall Central de la Facultad, instancia en la que se les entregó un obsequio de bienvenida. El acto fue introducido por el Asesor Educacional del Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA), Cristián Celedón, quien junto con confirmar que la formación será 100% presencial, las y los felictó por el esfuerzo realizado que les permitió el ingreso a la Universidad de Chile. 

Por su parte, el Director de la Escuela de Pregrado, prof. Juan Pablo Urrutia, señaló que en esta Facultad "pasarán la mayor parte de su tiempo, las mayores frustraciones y alegrías. Aquí conocerán gente que les van a acompañar, van a querer, les van a querer y van a hacer amigos para toda la vida. Esta es la familia que uno elige y tiene esa trascendencia el iniciar la formación universitaria. Lo van a pasar muy bien, se van a apasionar por lo que hacen y también vivirán las mayores decepciones. Aprovechen todo lo que sea fuera de la sala de clase, a mi juicio es tan importante como lo que ocurre dentro, porque en la Universidad de Chile no sólo se forman  profesionales sino ta,bién se forman personas".

El Decano Manuel Amaya, en sus palabras de bienvenida dio a conocer brevemente la historia de la Universidad de Chile, de Andrés Bello y los valores que constituyen a la Casa de Bello, "es una universidad plurailsta, laica, con un gran sentido ético, con excelencia académica, inclusiva y con libertad de expresión".  Asimismo, agregó "la enseñanza de arquitectura nació hace 173 años, tiene una data importante, cuando la Universidad  de Chile nació en 1843, siete años después se creó la enseñanza de la arquitectura".  Finalmente, la máxima autoridad instó a las y lso estudiantes a aprovechar cada instancia que ofrece la Facultad y la Universidad, como por ejemplo la movilidad estudiantil, pudiendo beneficiarse de diversos convenios con universidades nacionales, de América Latina y el resto del mundo. 

En la actividad de bienvenida también participaron la nueva Directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Prof. Lorna Lares y el Jefe de Carrera, Prof. Miguel Casassus, así como el Director de Asuntos Académicos y Relaciones Internacionales, prof. Daniel Opazo.

Al finalizar la bienvenida de las autoridades de la FAU se realizó un tour guiado por los diversos espacios de la Facultad.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.