FAU escogió a sus representantes académicos y funcionarios para el Senado Universitario

FAU escogió a sus representantes para el Senado Universitario

Este miércoles 3 y jueves 4 de agosto los/as académicos/as y funcionarios/as de la Universidad de Chile escogieron a sus representantes para el Senado Universitario, órgano superior triestamental de la casa de estudios.

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) fueron tres los candidatos que se presentaron y fue elegido con un 59,87% de los sufragios el Prof. Eduardo Castillo Espinoza, del Departamento de Diseño, quien ejercerá como Senador Universitario por el período 2022-2026. 

"Al postular como representante de la FAU al Senado Universitario mi intención es aportar al diálogo constante entre la Rectoría y nuestra Facultad, al igual que incorporarme proactivamente al trabajo de las comisiones que marcará el itinerario de nuestra Casa de Estudios en los próximos años. Lo anterior, con la convicción de que la investigación, creación, docencia y extensión que realizamos tiene un particularidad que se debe visibilizar aún más a nivel institucional ya que las carreras y disciplinas que acoge nuestra Facultad se vinculan a las Artes, Humanidades, Ciencia y Tecnología: es decir, identifican a la Universidad de Chile en un amplio sentido." señaló el ahora Senador Eduardo Castillo, durante su campaña. 

La Facultad junto con felicitar al nuevo Senador de la FAU, agradece la participación como candidatos a los Profesores Hernán Elgueta Strange y Alberto Texidó Zlatar, ambos del Departamento de Arquitectura. Asimismo, agradece y destaca la labor realizada por la Profesora Rebeca Silva Roquefort, académica del Instituto de la Vivienda, quien ejerció hasta la fecha como Senadora en representación de la FAU. 

A nivel del estamento del Personal de Colaboración fueron elegidos los candidatos Gloria Tralma González con un 69, 51% y Pedro Calandra Bustos  con un 30,49%.

Los comicios se realizaron a través de Participa Uchile, sistema de votación remota desarrollado por académicos, estudiantes y profesionales del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad e impulsado por la Prorrectoría. Esta plataforma digital, utilizada por primera vez en las elecciones del Senado Universitario, permitió obtener los resultados de manera rápida y eficiente, sólo sesenta minutos después del cierre de las votaciones se  entregó la lista provisoria de los/as senadores/as académicos/as y funcionarios/as electos/as.

Tras conocer los resultados provisorios, la comunidad universitaria tendrá como plazo máximo el lunes 8 de agosto para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización de escrutinios. La entrega de los resultados definitivos de la elección y la proclamación de los/as candidatos/as electos/as se realizarán el viernes 12 de agosto.

Revive la Ceremonia de Escrutinio (click en la imagen):

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.