Tres académicos FAU para el Senado Universitario 2022-2026

Tres académicos FAU para el Senado Universitario 2022-2026

El Senado Universitario renovará a todos sus integrantes a través de las elecciones del próximo 3 y 4 de agosto (académicos/as y personal de colaboración) y 11 y 12 de agosto (estudiantes). Estos comicios se realizarán a través de votación electrónica a través de Participa Uchile, considerando la alerta sanitaria producto del COVID-19.

El órgano colegiado encargado de ejercer la función normativa y estratégica de la Universidad, está integrado por 36 miembros, además de la Rectora que lo preside; de los cuales 27 son académicos/as, 7 estudiantes y 2 funcionarios/as. Los/as senadores/as estudiantiles y funcionarios/as son elegidos/as transversalmente por sus pares de toda la Universidad.

En el caso de los senadores/as académicos/as algunos/as son elegidos/as transversalmente y otros/as a nivel local (unidades académicas).

Los/as representantes académicos/as y funcionarios/as ejercen su labor senatorial por 4 años y los/as estudiantes por 2 años.

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) son tres los candidatos que se presentan, conoce sus respectivos programas y postulación haciendo click en el nombre.

La Decanatura de la FAU hace un importante llamado a todas las académicas y académicos a participar de este importante proceso, considerando que el candidato electo será el representante de la FAU en dicha instancia; espacio que ejerce la función normativa de la Universidad y tiene como tarea fundamental establecer las políticas y estrategias de desarrollo institucional, así como los objetivos y metas que conduzcan al cumplimiento de aquellas. La partcipación se facilitará ya que ésta será electrónica a través de la plataforma ParticipaUChile.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.