Tres académicos FAU para el Senado Universitario 2022-2026

Tres académicos FAU para el Senado Universitario 2022-2026

El Senado Universitario renovará a todos sus integrantes a través de las elecciones del próximo 3 y 4 de agosto (académicos/as y personal de colaboración) y 11 y 12 de agosto (estudiantes). Estos comicios se realizarán a través de votación electrónica a través de Participa Uchile, considerando la alerta sanitaria producto del COVID-19.

El órgano colegiado encargado de ejercer la función normativa y estratégica de la Universidad, está integrado por 36 miembros, además de la Rectora que lo preside; de los cuales 27 son académicos/as, 7 estudiantes y 2 funcionarios/as. Los/as senadores/as estudiantiles y funcionarios/as son elegidos/as transversalmente por sus pares de toda la Universidad.

En el caso de los senadores/as académicos/as algunos/as son elegidos/as transversalmente y otros/as a nivel local (unidades académicas).

Los/as representantes académicos/as y funcionarios/as ejercen su labor senatorial por 4 años y los/as estudiantes por 2 años.

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) son tres los candidatos que se presentan, conoce sus respectivos programas y postulación haciendo click en el nombre.

La Decanatura de la FAU hace un importante llamado a todas las académicas y académicos a participar de este importante proceso, considerando que el candidato electo será el representante de la FAU en dicha instancia; espacio que ejerce la función normativa de la Universidad y tiene como tarea fundamental establecer las políticas y estrategias de desarrollo institucional, así como los objetivos y metas que conduzcan al cumplimiento de aquellas. La partcipación se facilitará ya que ésta será electrónica a través de la plataforma ParticipaUChile.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.