Se abre Convocatoria XXV Congreso Arquisur 2022

Se abre Convocatoria XXV Congreso Arquisur 2022

Algunas preguntas que se plantean en el XXV Congreso de Arquisur 2022 son: ¿Cómo la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo puede ampliar la perspectiva de una educación centrada en modos de ver y modos de pensar que cuestionen enfoques totalizadores y uniformizadores? ¿Cómo la docencia en América Latina, atravesada por la pobreza, la urbanización descontrolada, el agotamiento ambiental y otros desafíos socioespaciales, educa para la profesión y para la ciudadanía en una perspectiva de ética-planetaria y política compartida?

Las sesiones temáticas que se llevarán a cabo son las siguientes:

  • ST01. El proceso de diseño
  • ST02. Espacio urbano y regional: análisis, planificación y diseño
  • ST03. Políticas Públicas, Vivienda y Ciudad
  • ST04. Entorno construido, tecnología y sostenibilidad
  • ST05. Luchas urbanas y prácticas insurgentes
  • ST06. Patrimonio y Memoria
  • ST07. Historia e Historiografía

Las y los invitamos a conocer más de la convocatoria en el siguiente link

Fechas relevantes:

08 de agosto de 2022: Fecha límite para el envío de artículos y talleres.

31 de agosto de 2022: Divulgación de obras aceptadas.

05-07 de octubre de 2022: Realización del evento.

El envío de trabajos y otros insumos sujetos a evaluación por parte del comité científico se realiza a través de la Plataforma SISGEENCO. Se adjunta Template con indicaciones para el envío de las ponencias.

Esperamos contar con su participación en este evento.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.