Listado de Research.com

Académicos del Departamento de Geología integran ranking de investigadores destacados en Ciencias de la Tierra

Académicos de Geología integran ranking de investigadores destacados
Francisco Hervé
"Mis mejores papers son los alumnos a quienes he ayudado a formarse dirigiendo sus memorias o tesis", dijo Francisco Hervé (izq.), uno de los investigadores reconocidos.

La prestigiosa plataforma Research, dedicada a la distribución y publicación de estudios científicos, realizó su primer ranking de investigadores de las Ciencias de la Tierra más destacados de Chile, el cual incluyó a cuatro académicos de este Departamento de Geología dentro de los 10 primeros puestos.

Francisco Hervé (3), Martin Reich (4), Constantino Mpodozis (7) y Reynaldo Charrier (9) fueron los investigadores del DGL que aparecieron en esta lista, la cual fue confeccionada considerando mediciones de plataformas como Google Scholar y Microsoft Academic Graph, además del número de publicaciones y cantidad de citas que han recibido los autores.

"Estar en un lugar tan alto da una satisfacción y refleja que el medio reconoce el trabajo que uno ha hecho con respecto a la producción de la producción y comunicación científica. Además es un estímulo para seguir en esa vía", destacó Francisco Hervé por su importante posicionamiento en el ranking de Research. De todas formas, sostuvo que "mis mejores papers son los alumnos a quienes he ayudado a formarse dirigiendo sus memorias o tesis".

Por su parte Martin Reich indicó que es "un gran honor y orgullo poder representar al Departamento de Geología y a la geología en Chile en este ranking, que cuantifica el impacto en investigación en el campo de las Ciencias de la Tierra".

"Esto constituye un reconocimiento a la investigación realizada en el DGL, de relevancia internacional, y cuyo impacto es resultado de la dedicación no solo de los académicos y sus colaboradores, sino también del apoyo del personal administrativo y de laboratorio, y muy importantemente, de los estudiantes de postgrado y pregrado que participan activamente en el desarrollo de la investigación", complementó el investigador.

Los primeros dos puestos de este ranking fueron ocupados por Andrés Rivera y Carina B. Lange, la única mujer presente en el top 12. "Me emociona ver tanta gente valiosa dedicada a las Ciencias de la Tierra en Chile", agregó Hervé.

Desde Research aseguran que esta lista tiene como objetivo "inspirar a estudiantes, empresarios y tomadores de decisiones alrededor del mundo para explorar dónde están los expertos líderes, además de brindarle a toda la comunidad científica la oportunidad de descubrir a estos líderes en diversos campos de estudio, países e instituciones".

Últimas noticias

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.

Inauguran año académico con Charla Magistral sobre Crisis Habitacional

La Conferencia “Nuestro futuro es con casa, ¿cómo enfrentamos la crisis de vivienda en Chile", fue dictada por Sebastián Bowen, Director Ejecutivo de Déficit Cero, sociólogo, Máster en Políticas de Desarrollo. Déficit Cero es una plataforma colaborativa que reúne a diversos actores sociales, académicos, públicos y privados. Fue creada por TECHO-Chile y la Cámara Chilena de la Construcción con el propósito de trabajar juntos para resolver el problema del déficit habitacional.