Universidad de Warmia y Mazury, Polonia, firma Convenio Erasmus con FAU

Universidad de Warmia y Mazury, Polonia firma Convenio Erasmus con FAU

El convenio, que tendrá una duración de dos años, fue firmado por el Vicerrector de Ciencia y Cooperación Internacional de la Universidad de Warmia y Mazury (UWM), Polonia, Prof. Jakub Sawicki, y el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU), Prof. Manuel Amaya. En tanto, la responsable de materializar el acuerdo es la académica del Departamento de Arquitectura, Prof. Bárbara Rodríguez.

El convenio Erasmus surge a partir de la adjudicación de los fondos de la Unión Europea para un proyecto específico en torno a la descarbonización y eficiencia energética, donde académicas,  académicos FAU y de la UWM trabajarán conjuntamente, incluyendo la movilidad docente de dos académicos por institución que requiere esta actividad. El proyecto se trabajará en el Instituto de Geodesia e Ingeniería Civil de la Universidad polaca.

Al respecto la Profesora Bárbara Rodríguez señaló que "el convenio con la Universidad de Varmia y Masuria es muy importante porque es un acuerdo de movilidad para el intercambio tecnológico con un grupo de académicos de Polonia. El objetivo es poder fortalecer el trabajo que se está haciendo desde la Facultad en todo el área de tecnologías. Nosotros estamos trabajando en un programa de descarbonización con foco en edificación, tenemos un programa de magíster que está en desarrollo para el año 2026, tecnologías de la construcción, que incluye estos temas y además tenemos un programa de extensión en envolventes de alto comportamiento térmico".

Desde esta perspectiva para la académica es muy importante conocer  este conocimiento desde países que están más desarrollados, "sobre todo en el ámbito de la construcción histórica, los edificios patrimoniales y el reacondicionamiento térmico de estas viviendas o de la edificación existente, sobre todo el contexto de lo que está pasando en Chile", detalló Bárbara Rodríguez.

Universidad de Warmia y Mazury (UWM), Polonia

Teniendo la geodesia como una de sus especialidades, la Universidad alberga 42.000 estudiantes, siendo un número muy importante de población estudiantil en un área urbana de apenas 200.000 habitantes. Con diecisiete facultades distribuidas en varias hectáreas de campo, bosques y lagos a las afueras de la ciudad, es uno de los campus universitarios más grandes de Polonia.

La UWM también lidera en la transferencia de nuevas tecnologías y permite a las empresas beneficiarse de los últimos resultados de investigación, constituyendo un repositorio científico para Olsztyn y la región.

La universidad incrementa periódicamente el número de autorizaciones para otorgar títulos de doctorado y postdoctorado, creando oportunidades de desarrollo profesional para los investigadores. La necesidad de un crecimiento continuo se refleja también en los sucesivos éxitos científicos del personal de la UWM, así como en la infraestructura universitaria constantemente modernizada y ampliada.

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.