Egresado resulta ganador de los Premios Literarios 2021 del Ministerio de las Culturas

Egresado resulta ganador de los Premios Literarios 2021

El egresado Felipe Morales, de la Generación 2016, fue uno de los ganadores de los Premios Literarios 2021, que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El cuento de nuestro egresado fue galardonado en la categoría Roberto Bolaño, que reconoce la creación literaria joven (18-25 años) y se titula: "Todas las vacas muertas".

Sobre el cuento premiado, el autor resalta que surgió de cuando se enteró que en los estadios del sur, llevaban vacas para ser sorteadas y así atraer al público. "Esa ironía me llamó la atención, y entonces el relato es un intento por abordar la frustración, la soledad, la idea de que seremos indefectiblemente olvidados", añade Morales.

Al momento de referirse a la distinción recibida, el egresado indica que fue "una sorpresa, porque para mí la escritura siempre ha tenido algo de clandestino", pero al escribir el cuento sentí que "podía interesarle a otras personas y por eso lo mandé (al concurso). El hecho de que pueda ser leído por personas que no conozco es intimidante, pero también muy especial".

En tanto, al visualizar su futuro en las artes literarias, Felipe Morales revela que "llevo un tiempo escribiendo cuentos y algunos relatos más largos. Es un hábito que espero seguir cultivando, y creo que esa es la única certeza que tengo sobre mis próximos años".

El Decano de nuestra Facultad, Pablo Ruiz-Tagle, destacó el reconocimiento al egresado Felipe Morales, “cuya vocación literaria demuestra la pluralidad de intereses que mueven a los y las estudiantes de nuestra Facultad de Derecho. Así como lo ha sido el reciente Premio Literario Gabriela Mistral, de la Municipalidad de Santiago, otorgado al profesor invitado y egresado de nuestra Escuela, Joaquín Trujillo, en la categoría Ensayo, con el libro “Andrés Bello. Libertad, Imperio, Estilo”

Los Premios Literarios del Ministerio de las Culturas  tienen como objetivo visibilizar a creadores nacionales, mediante un estímulo que promueve y fortalece su conocimiento y la circulación de sus obras. 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

La Infraestructura de los Cuidados

Las políticas de cuidados han ganado relevancia en los últimos años debido a las crecientes desigualdades en la distribución social de esta responsabilidad, especialmente al interior de los hogares. En este contexto, la Primera política nacional de apoyos y cuidados (2025-2030) aborda este desafío, destacando la infraestructura como un tema clave. Para las expertas es trascendental concebir la arquitectura y el diseño en su amplia dimensión, haciéndonos cargo a través de ello, de quien cuida y de quien recibe cuidados.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.