Becas de Exención o Rebaja de Arancel para cursar Programas de Magíster año 2022

Becas de Exención o Rebaja de Arancel para Programas de Magíster 2022

La Escuela de Posgrado abre esta convocatoria con el propósito de facilitar el perfeccionamiento de nuestras y nuestros licenciados y titulados de las carreras de Arquitectura, Diseño y Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

El beneficio consiste en el otorgamiento de un número determinado de beneficios de rebaja o exención de arancel para el año académico 2022, a las y los licenciados y/o titulados/as que obtengan los más altos puntajes en dicho proceso. Para postular deberán cumplir los requisitos que en las presentes bases se contemplan.

Condiciones Generales:

  • Postulantes deberán acreditar excelentes antecedentes académicos y los elementos que se consideren en la rúbrica de evaluación establecida por cada Comité Académico (anexo se encuentra en las Bases). 
  • Beneficio cubrirá la totalidad del arancel (exención) o el porcentaje que cada Programa decida (rebaja), sin considerar otros costos asociados, tales como matrículas, derechos de títulos, materiales o manutención.

Los Programas de Magíster a los cuales se puede postular son los siguientes:

  • Arquitectura: Dispondrá de 3 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)
  • Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios: Dispondrá de 2 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)
  • Geografía: Dispondrá de 2 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)
  • Hábitat Residencial: Dispondrá de 2 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)
  • Intervención del Patrimonio Arquitectónico: Dispondrá de 2 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)
  • Urbanismo: Dispondrá de 2 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)

Cabe precisar que cada Comité podrá distribuir el beneficio de exención o rebaja arancelaria, en porcentajes que estimen pertinentes (por ejemplo, en rebajas de 50% de arancel).

El plazo de cierre para recibir postulaciones al beneficio se ha aplazado hasta el lunes 10 de enero 2022, extensión de plazo que también aplicará para postular a los Programas de Magíster, cada uno en sus respectivas plataformas en línea.

En tanto el Período Excepcional de Postulaciones, para vacantes disponibles y/o lista de espera, que comenzó a regir desde el 16 de diciembre 2021 estará habilitado hasta el 10 de enero de 2022. 

Descarga Aquí  ►  Bases para Postular al Beneficio

Últimas noticias

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.