Becas de Exención o Rebaja de Arancel para cursar Programas de Magíster año 2022

Becas de Exención o Rebaja de Arancel para Programas de Magíster 2022

La Escuela de Posgrado abre esta convocatoria con el propósito de facilitar el perfeccionamiento de nuestras y nuestros licenciados y titulados de las carreras de Arquitectura, Diseño y Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

El beneficio consiste en el otorgamiento de un número determinado de beneficios de rebaja o exención de arancel para el año académico 2022, a las y los licenciados y/o titulados/as que obtengan los más altos puntajes en dicho proceso. Para postular deberán cumplir los requisitos que en las presentes bases se contemplan.

Condiciones Generales:

  • Postulantes deberán acreditar excelentes antecedentes académicos y los elementos que se consideren en la rúbrica de evaluación establecida por cada Comité Académico (anexo se encuentra en las Bases). 
  • Beneficio cubrirá la totalidad del arancel (exención) o el porcentaje que cada Programa decida (rebaja), sin considerar otros costos asociados, tales como matrículas, derechos de títulos, materiales o manutención.

Los Programas de Magíster a los cuales se puede postular son los siguientes:

  • Arquitectura: Dispondrá de 3 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)
  • Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios: Dispondrá de 2 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)
  • Geografía: Dispondrá de 2 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)
  • Hábitat Residencial: Dispondrá de 2 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)
  • Intervención del Patrimonio Arquitectónico: Dispondrá de 2 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)
  • Urbanismo: Dispondrá de 2 exenciones de arancel Programa completo (o su equivalente en rebajas arancelarias)

Cabe precisar que cada Comité podrá distribuir el beneficio de exención o rebaja arancelaria, en porcentajes que estimen pertinentes (por ejemplo, en rebajas de 50% de arancel).

El plazo de cierre para recibir postulaciones al beneficio se ha aplazado hasta el lunes 10 de enero 2022, extensión de plazo que también aplicará para postular a los Programas de Magíster, cada uno en sus respectivas plataformas en línea.

En tanto el Período Excepcional de Postulaciones, para vacantes disponibles y/o lista de espera, que comenzó a regir desde el 16 de diciembre 2021 estará habilitado hasta el 10 de enero de 2022. 

Descarga Aquí  ►  Bases para Postular al Beneficio

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades estatales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.