Convenio de Colaboración entre FAU e I. Municipalidad de Melipilla:

Académicos FAU exponen Informe de Estrategias de Diseño Urbano y Arquitectura para Pomaire

Académicos exponen Estrategias de Diseño Urbano para Pomaire

La exposición realizada en Melipilla de manera presencial y simultáneamente vía online, contó con el equipo docente del Taller 5 Intervención Contextual, conformado por los/as Profesores/as Gonzálo Arze, Gastón Sánchez, María Jesús Amigo y Josefina Saldaña, quienes expusieron ante los Directores de la Unidades de la I. Municipalidad de Melipilla, Carmen Luz Galleguillos, Dirección de Obras; Francisco Devia, Director SECPLA; Alexis Acevedo, Director DIDECO; Paulo Bahamondes, Jefe de Edificación; y Ximena Donoso, Jefa de Urbanismo.

El Informe final resume los hallazgos y estrategias desarrollados en Taller 5 por los estudiantes en el periodo Otoño – Primavera 2020, en el que se señalan los alcances y proyecciones a considerar en el Plan Regulador Comunal para una correcta puesta en valor del valor patrimonial y cultural de la localidad de Pomaire, tema abordado en la presentación por el académico Felipe Gallardo del Instituto de Historia y Patrimonio, representante de la Facultad ante el Consejo de Monumentos Nacionales. 

En razón a que tanto el Plan Regulador Comunal de1989 como la Actualización del Seccional de Pomaire propuesto el 2015, están aún sin implementar, se plantearon estrategias que consideran normativas como la circular DDU400, Ley N° 17.288 y sus consideraciones técnicas, históricas y paisajísticas que permitirían postular como Zona Típica a la Localidad de Pomaire.

"Es importante destacar que si bien la crisis sanitaria obligó a restricciones de desplazamiento y la modalidad de clases virtuales en nuestra Universidad, esta situación no impidió que los estudiantes del Taller desarrollaran sus propuestas en el contexto del convenio, lo cual también ha sido valorado por los interlocutores en tanto futuras estrategias de reactivación de actividades socioeconómicas, para resolver carencias en participación ciudadana, políticas ambientales y planificación territorial, favoreciendo la implementación y sostenibilidad de gestión para la toma de decisiones de los próximos años. Esto deja abierta la posibilidad de expandir el trabajo colaborativo a otras unidades de la Municipalidad para expandir el convenio y en caso de ser necesario, desarrollar colaboraciones específicas para implementar el futuro Plan Regulador Comunal", señaló el Profesor Gastón Sánchez.

El convenio de cooperación con la Dirección de Obras de la Municipalidad de Melipilla fue firmado el año 2019, posee dos años de vigencia y surgió a partir de la gestión realizada por el académico de la FAU, Gastón Sánchez . Este acuerdo permite que los estudiantes de la carrera de arquitectura elaboren estrategias sustentadas en el diseño urbano integrándolas con proyectos para la localidad de Pomaire.

De esta manera, se está potenciando y consolidando el vínculo de la FAU con el medio externo, posibilitando el desarrollo de diseño integral en situaciones que permiten incorporar organismos públicos para colaborar en problemáticas relacionadas con el desarrollo territorial y cultural. 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.