Convenio entre la FAU y Municipalidad de Melipilla permitirá a estudiantes de arquitectura elaborar estrategias de diseño urbano para Pomaire

Estudiantes de Arquitectura FAU trabajarán diseño urbano de Pomaire

La Dirección Académica de Relaciones Internacionales, DARI, de la FAU firmó recientemente un convenio de cooperación con la Dirección de Obras de la Municipalidad de Melipilla. El acuerdo, que posee dos años de vigencia, surgió a partir de la gestión realizada por el académico de la FAU, Gastón Sánchez y permitirá que los estudiantes de arquitectura elaboren estrategias sustentadas en el diseño urbano integrándolas con proyectos para la localidad de Pomaire.

Al respecto, Sánchez comentó que los alumnos del quinto semestre de la carrera de Arquitectura, específicamente del Taller 5 de Intervención Contextual son los que participan de este convenio. El curso lo dirigen el profesor Sánchez del Departamento de Arquitectura, el profesor Gonzalo Arze del Departamento de Urbanismo junto a Michelle Cáceres ayudante del equipo docente, con el propósito que los estudiantes integren la Línea de Proyectación con la de Urbanismo, dando inicio al ciclo 2 de formación disciplinar.

Gracias al convenio con la Municipalidad de Melipilla, el académico Sánchez explicó que “con estas iniciativas se está potenciando y consolidando el vínculo de la FAU con el medio externo, posibilitando el desarrollo de diseño integral en situaciones que permiten incorporar organismos públicos para colaborar en problemáticas relacionadas con el desarrollo territorial y cultural”.

En ese sentido, Sánchez agregó que “la localidad de Pomaire, desde la Dirección de Obras, informó del proceso de actualización del Seccional, situación que constituye una excelente oportunidad de contribuir en un trabajo colaborativo con la FAU y al fortalecimiento de la relación con la comunidad, proponiendo estrategias y lineamientos para jerarquizar demandas y necesidades con el fin de mejorar y fortalecer el desarrollo territorial. Esto permitirá otorgar más oportunidades de desarrollo a los estudiantes y nuestra comunidad académica, sin dejar de lado la preparación profesional en la disciplina”.

Últimas noticias

Investigación FAU mide la calidad del espacio público usando la IA

Un innovador estudio del arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Tomás Cox, aplica el modelamiento matemático y análisis de imágenes de Street View para evaluar cómo percibimos el entorno urbano en el eje Alameda de Santiago de Chile. La investigación combina Inteligencia Artificial y datos de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de mejorar la movilidad activa en Santiago.

En memoria de Don Raúl Alfonso Sánchez Ulloa, ex académico FAU

Con profundo pesar, y como Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, nos corresponde compartir con nuestra comunidad el fallecimiento de don Raúl Sánchez Ulloa, geógrafo de nuestra casa de estudios (1976), maestro generoso, profesional íntegro y figura clave en la consolidación de la geografía aplicada y profesional en Chile.

Movilidad estudiantil internacional: un sello distintivo de la FAU

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile hace 25 años que sus estudiantes empezaron a viajar al extranjero para cursar un semestre en alguna Universidad del mundo. Hoy, cerca del 15% de quienes estudian una carrera de pregrado en la FAU, realizan intercambio. Asimismo, y gracias a los convenios suscritos, aumentaron significativamente las oportunidades de destinos disponibles, que incluyen países de América Latina, América del Norte, Europa e incluso Asia.

Prof. Claudia Torres sobre el Mercado Central de Concepción

Reflexiones de la académica Claudia Torres, arquitecta de la Universidad de Valparaíso. Doctora de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es investigadora ANID y profesora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Con gran experiencia en proyectos de patrimonio arquitectónico y parte del equipo de especialistas del proyecto de reposición.