Convenio entre la FAU y Municipalidad de Melipilla permitirá a estudiantes de arquitectura elaborar estrategias de diseño urbano para Pomaire

Estudiantes de Arquitectura FAU trabajarán diseño urbano de Pomaire

La Dirección Académica de Relaciones Internacionales, DARI, de la FAU firmó recientemente un convenio de cooperación con la Dirección de Obras de la Municipalidad de Melipilla. El acuerdo, que posee dos años de vigencia, surgió a partir de la gestión realizada por el académico de la FAU, Gastón Sánchez y permitirá que los estudiantes de arquitectura elaboren estrategias sustentadas en el diseño urbano integrándolas con proyectos para la localidad de Pomaire.

Al respecto, Sánchez comentó que los alumnos del quinto semestre de la carrera de Arquitectura, específicamente del Taller 5 de Intervención Contextual son los que participan de este convenio. El curso lo dirigen el profesor Sánchez del Departamento de Arquitectura, el profesor Gonzalo Arze del Departamento de Urbanismo junto a Michelle Cáceres ayudante del equipo docente, con el propósito que los estudiantes integren la Línea de Proyectación con la de Urbanismo, dando inicio al ciclo 2 de formación disciplinar.

Gracias al convenio con la Municipalidad de Melipilla, el académico Sánchez explicó que “con estas iniciativas se está potenciando y consolidando el vínculo de la FAU con el medio externo, posibilitando el desarrollo de diseño integral en situaciones que permiten incorporar organismos públicos para colaborar en problemáticas relacionadas con el desarrollo territorial y cultural”.

En ese sentido, Sánchez agregó que “la localidad de Pomaire, desde la Dirección de Obras, informó del proceso de actualización del Seccional, situación que constituye una excelente oportunidad de contribuir en un trabajo colaborativo con la FAU y al fortalecimiento de la relación con la comunidad, proponiendo estrategias y lineamientos para jerarquizar demandas y necesidades con el fin de mejorar y fortalecer el desarrollo territorial. Esto permitirá otorgar más oportunidades de desarrollo a los estudiantes y nuestra comunidad académica, sin dejar de lado la preparación profesional en la disciplina”.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.