A 47 años del Golpe de Estado:

FAU se sumará a la Conmemoración que realizará la U. de Chile en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre

FAU se sumará a la Conmemoración U. Chile en homenaje a las víctimas

Un estudiante y siete egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, en su mayoría menores de 30 años, fueron las víctimas de las graves violaciones a los derechos humanos ocurridos tras el Golpe de Estado de 1973. Algunos de ellos fueron detenidos y desaparecidos a pocos días del 11 septiembre, otros fueron detenidos y ejecutados o desaparecidos en el transcurso de los años 1973, 1974 y 1976. 

En honor a ellos y ellas, el año pasado en la FAU fue inaugurado el Patio de la Memoria, a través de una placa situada en el centro de este patio se recoge la esencia del tributo: “Un recuerdo de todos y todas quienes han sido parte de nuestra comunidad, cuyos sueños e ideales engrandecieron la FAU”.

En dicha oportunidad, el Decano Manuel Amaya señaló que: “hemos propuesto nombrar este lugar como Patio de la Memoria que, con sus árboles, sombras y silencios, estimulen la reflexión, la esperanza y promueva el entendimiento”.

La comunidad de la FAU, se ha destacado por ser muy activa en las actividades de homenaje a sus víctimas en el marco del 11 de septiembre; intervenciones artísticas, culturales, discursos y testimonios son parte del compromiso de estudiantes, funcionarios/as y académicos/as por no olvidar un acontecimiento que marcó con mucho dolor y que sigue conmoviendo a las diversas generaciones de Chile.

Muchas de nuestras víctimas, tanto de nuestra Facultad como de las otras unidades académicas de la  Universidad de Chile, eran estudiantes o jóvenes egresados/as cuyas vidas quedaron truncadas", señaló el Decano Manuel Amaya en su comunicado a la comunidad FAU.

Asimismo puntualizó que “a 47 años del golpe de Estado en Chile, los/as invito a recordar a quienes fueron parte de nuestra comunidad. Conmemorarlos y conmemorarlas en esta fecha, es una de las pequeñas maneras que tenemos como comunidad de mantenerlos presentes.”.

Nuestro más sentido y sincero homenaje a: 

  • Mario Peña Solari, Estudiante de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, detenido el 9 de diciembre de 1974.
  • Luis Guendelman Wisniak, Egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, detenido el 2 de septiembre de 1974.
  • Yactong Juantok Guzmán, Egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, detenido el 12 de septiembre 1973.
  • Ida Vera Almarza, Arquitecta de la Universidad de Chile,  detenida el 19 de noviembre de 1974.
  • Carlos Gajardo Wolf, Egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, sede Valparaíso, detenido el 20 de septiembre de 1974.
  • Alejandro Rodríguez Urzúa, Arquitecto de la Universidad de Chile, detenido el 27 de julio 1976.
  • Francisco Aedo Carrasco, Arquitecto de la Universidad de Chile, detenido el 7 de septiembre de 1974.
  • Freddy Taberna Gallegos, Geógrafo de la Universidad de Chile, asesinado el 30 de octubre de 1973.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.