Académica FAU presenta en Digital FUTURES 2020

Académica FAU presenta en Digital FUTURES 2020

La académica del Departamento de Arquitectura, Angélica Videla Cárdenas, fue seleccionada por la presidencia de la Conferencia Digital Futures 2020, organizada por la Universidad de Tongji, junto al estudiante Gonzalo Muñoz, a presentar los resultados de la Investigación Aplicada desarrollada en el Curso Electivo de Especialización en Diseño Digital Avanzado Maya modelado 3D.

En esta oportunidad, Digital FUTURES 2020 hizo un llamado a las principales figuras de la arquitectura, la tecnología y la educación arquitectónica para ofrecer su tiempo en beneficio de los estudiantes de todo el mundo, otorgándoles acceso a una valiosa experiencia de aprendizaje, en un esfuerzo por democratizar la educación arquitectónica. Prestigiosas escuelas de arquitectura de todo el mundo respondieron a la llamada, incluida la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

La inteligencia artificial fue uno de los temas centrales del festival, ya que el tema está penetrando de manera constante en el campo de la arquitectura. La académica y su ayudante, presentaron la exposición denominada "Resultados de una Experiencia Educativa Explorando el Diseño Computacional de Forma Remota".

DigitalFUTURES.world Young Series es una plataforma en línea gratuita para arquitectos y pensadores emergentes, que ofrece a los jóvenes académicos (recién graduados, estudiantes de doctorado y académicos recientemente nombrados) la oportunidad de compartir presentaciones de investigaciones recientes.

La presentación se realizó el sábado 29 de agosto y puede ser revivida acá.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.