Concurso de Ideas para la rehabilitación de estaciones ferroviarias / Red Trenzando

Concurso de Ideas para la rehabilitación de estaciones ferroviarias

La iniciativa busca impulsar la rehabilitación del patrimonio arquitectónico ferroviario de cuatro localidades de Chile: Rungue (RM), Ocoa (Región de Valparaíso), Yumbel y San Rosendo (Región de Biobío).

A través de la generación de propuestas que permitan visualizar el potencial del patrimonio ferroviario a favor de la comunidad local, el objetivo es sentar las bases para el desarrollo de futuros proyectos.

Este concurso de ideas de arquitectura se enmarca en un proceso de colaboración entre Trenzando, organizaciones comunitarias e instituciones públicas y privadas, vinculadas a las localidades participantes.

La propuesta deberá ser entregada en formato digital a través de la página web www.trenzando.com/concursoarqEl plazo máximo de entrega es el 27 de noviembre de 2020. El plazo máximo de inscripción es el 9 de noviembre de 2020.

El jurado está compuesto por:

  • Maximiano Atria / Arquitecto, representante de Docomomo Chile.
  • Paz Undurraga / Arquitecta, directora del Centro de Estudios DUC.
  • Roberto Burdiles / Arquitecto, decano Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Universidad del BíoBío.
  • David Luza / Arquitecto, decano Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Manuel Amaya / Arquitecto, decano Facultad de Arquitectura y Urbanismo,
  • Universidad de Chile.
  • Representantes de las comunidades de Ocoa, Rungue, San Rosendo y Yumbel

Más información y bases en www.trenzando.com/concursoarq

Descarga la información relacionada a esta concurso aquí.

  • Título: Concurso de Ideas para la rehabilitación de estaciones ferroviarias / Red Trenzando
  • Tipo: Anuncio para Concurso de Ideas
  • Sitio Web: http://www.trenzando.com/concursoarq
  • Organizadores:Trenzando
  • Plazo de Inscripción:09 de Noviembre de 2020 11:59 PM
  • Plazo de envío:27 de Noviembre de 2020 11:59 PM
  • Precio:Gratis
  • Restricciones geográficas (restricciones por país): Chile

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.