Primer curso 100% online de FAU, realizado en conjunto con Eol UChile

Primer curso 100% online de FAU, realizado en conjunto con Eol UChile

La iniciativa es parte del acuerdo de trabajo colaborativo entre la Fau y la Dirección de Postgrado, Postítulo y Educación Continua de la Universidad de Chile, implementado en esta oportunidad por la Unidad de Educación Continua de la Dirección de Extensión de la FAU.

El curso, que finaliza en el mes de septiembre de 2020, está a cargo del arquitecto y docente de la Fau, Fernando Astorga Camarena y tiene como objetivo conocer las variables del Clima y su efecto sobre el confort de los ocupantes de edificaciones, identificando los problemas de edificios de desempeño energético deficiente. 

“Algunos estudiantes han manifestado su interés en este curso porque les permite hacer de este tiempo de confinamiento una instancia para desarrollar y profundizar conocimientos, y ven en el uso de plataformas BIM una base o punto de partida para expandir sus disciplinas. Tenemos estudiantes con conocimientos previos en análisis energético y otros que recién se están iniciando, y lo que tienen en común todos ellos es que buscan implementar una metodología de trabajo BIM integral y que les permita desarrollar proyectos que reduzcan el uso de recursos desde el Diseño y no como una característica que se implanta al final del proceso”, sostuvo Fernando Astorga.

En la línea mencionada por el docente, el programa trabaja sobre una metodología iterativa de desarrollo de edificios a través de dos programas de uso habitual, Formit y Revit, para analizar el comportamiento energético y validar estrategias de mejor desempeño, a través de las plataformas online Insight 360 y Green Building Studio. Como complemento, además contempla el análisis del efecto de la geometría de los edificios frente a los vientos de una ubicación geográfica específica, y el análisis de Iluminancia para definir la cantidad de luz natural efectiva sobre recintos.

Finalmente, el docente Fernando Astorga, quien  es arquitecto de la Universidad de Chile, MSc Advanced Sustainable Design, de la Universidad de Edinburgo de Reino Unido y Relator del Diploma BIM de Coordinación y Modelamiento de la FAU,  agregó que “la convocatoria de este curso ha reunido estudiantes que se desempeñan en contextos muy diversos, entre proveedores de materiales de construcción y la academia. Sin embargo, la valoración que tienen del curso responde en general a dos aspectos: el primero sobre la importancia de incorporar criterios de eficiencia y sustentabilidad al desarrollo de proyectos, y segundo el de incorporar estos criterios al desarrollo de proyectos dentro de un entorno BIM, el nuevo estándar de la industria”.

Más información sobre la plataforma Eol: https://eol.uchile.cl/.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.