Primer curso 100% online de FAU, realizado en conjunto con Eol UChile

Primer curso 100% online de FAU, realizado en conjunto con Eol UChile

La iniciativa es parte del acuerdo de trabajo colaborativo entre la Fau y la Dirección de Postgrado, Postítulo y Educación Continua de la Universidad de Chile, implementado en esta oportunidad por la Unidad de Educación Continua de la Dirección de Extensión de la FAU.

El curso, que finaliza en el mes de septiembre de 2020, está a cargo del arquitecto y docente de la Fau, Fernando Astorga Camarena y tiene como objetivo conocer las variables del Clima y su efecto sobre el confort de los ocupantes de edificaciones, identificando los problemas de edificios de desempeño energético deficiente. 

“Algunos estudiantes han manifestado su interés en este curso porque les permite hacer de este tiempo de confinamiento una instancia para desarrollar y profundizar conocimientos, y ven en el uso de plataformas BIM una base o punto de partida para expandir sus disciplinas. Tenemos estudiantes con conocimientos previos en análisis energético y otros que recién se están iniciando, y lo que tienen en común todos ellos es que buscan implementar una metodología de trabajo BIM integral y que les permita desarrollar proyectos que reduzcan el uso de recursos desde el Diseño y no como una característica que se implanta al final del proceso”, sostuvo Fernando Astorga.

En la línea mencionada por el docente, el programa trabaja sobre una metodología iterativa de desarrollo de edificios a través de dos programas de uso habitual, Formit y Revit, para analizar el comportamiento energético y validar estrategias de mejor desempeño, a través de las plataformas online Insight 360 y Green Building Studio. Como complemento, además contempla el análisis del efecto de la geometría de los edificios frente a los vientos de una ubicación geográfica específica, y el análisis de Iluminancia para definir la cantidad de luz natural efectiva sobre recintos.

Finalmente, el docente Fernando Astorga, quien  es arquitecto de la Universidad de Chile, MSc Advanced Sustainable Design, de la Universidad de Edinburgo de Reino Unido y Relator del Diploma BIM de Coordinación y Modelamiento de la FAU,  agregó que “la convocatoria de este curso ha reunido estudiantes que se desempeñan en contextos muy diversos, entre proveedores de materiales de construcción y la academia. Sin embargo, la valoración que tienen del curso responde en general a dos aspectos: el primero sobre la importancia de incorporar criterios de eficiencia y sustentabilidad al desarrollo de proyectos, y segundo el de incorporar estos criterios al desarrollo de proyectos dentro de un entorno BIM, el nuevo estándar de la industria”.

Más información sobre la plataforma Eol: https://eol.uchile.cl/.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.