Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, 2 años de Gestión

Mayor visibilidad, posicionamiento y vinculación con la Ciudadanía

Mayor visibilidad, posicionamiento y vinculación con la Ciudadanía
  • Vinculación con el Medio en cumplimiento con la misión de la Universidad

En esta primera mitad de gestión, el fomento de la presencia de la FAU en sus actividades de Extensión y Vinculación con el Medio, implicaron acciones conjuntas con CORFO, ONEMI, FIIS, Día del Patrimonio, Startup Chile y OpenBeauchef, vínculo último que permitió la creación del DataLab y su aporte al ISCI en temáticas de movilidad y pandemia.

La divulgación de actividades fue ordenada a través del nuevo Manual de Normas Graficas, la adquisición de equipos para transmisión online, el nuevo portal FAU desarrollado por SISIB y la migración del plan de difusión de la oferta de Educación Continua, desde un formato tradicional a otro digital. 

Ante la virtualizacion de las actividades, fueron convocados diversos actores al nuevo formato, con foros “FAU por una nueva Constitución”, 15 conversaciones abiertas relacionadas con el estallido social y debate constituyente, los foros de Agora FAU post pandemia con más de 17 acciones ya realizadas en 2020,  el Ciclo Masterclass junto a Las Condes Design, que ha llevado a profesionales egresados a exponer su experiencia y fomentado al cuarto estamento Alumni FAU, con 5 charlas realizadas en 2020, las que se suman a las 6 realizadas el segundo semestre de 2019. Finalmente, respecto a la admisión, se gestionaron visitas guiadas, las que evolucionaron a acciones participación online con orientadores y alumnos secundarios.

  •  Aumento de la visibilidad de la Facultad a nivel nacional e internacional

La difusión sistemática y profesional del quehacer de la FAU, mediante notas y gestión de prensa, así como la difusión en redes sociales, aparición en medios nacionales e internacionales, difusión de foros virtuales y presenciales, nuevas plataformas de difusión como radio, podcast y gráficas con audio, videos que incluyen pre producción, rodaje y post producción, ha permitido incrementar la visibilidad de nuestro quehacer, posicionándonos como un referente en las disciplinas que se abordan en la Facultad, con una presencia e iniciativa destacadas por la U. de Chile, durante las movilizaciones sociales y la crisis sanitaria.

Se ha fortelecido el área de comunicaciones mediante una periodista de prensa y un periodista community manager especializado en redes sociales, logrando la publicación de a lo menos una noticia diaria en nuestro portal, potenciada y trabajada en redes sociales. Junto con ello, se destaca 15 apariciones mensuales en medios nacionales, regionales o internacionales y la producción de 7 programas para el Podcast de la Fau con edición periodística propia.

  • Más y mejor oferta de Educación Continua

La Unidad de Educación Continua ha aumentado la oferta en un 66% de programas entre nuevos diplomas y cursos, incluyendo a más disciplinas de la Facultad.  En el 2019 contábamos con 2 diplomas y 10 cursos en ejecución,  hoy contamos con 6 diplomas y 14 cursos disponibles, de los cuales varios de ellos se dictan varias veces en el año.  Esta iniciativa partió el 2012 con sólo 2 programas, y hoy ya contamos con 20, siendo varios de ellos programas reconocidos, establecidos con el sello U.Chile.

Educación Continua ha fortalecido su oferta programática, gracias a su gestión admnistrativa y profesionalizada, su visibilidad y posicionamiento en el mundo profesional y técnico, destacandose´por sus programas de calidad y por un cuerpo docente de excelencia.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.