Dirección Económica y Administrativa, 2 años de Gestión

Asesoría Jurídica, Control de Procesos Normativos y Profesionalización de la Dirección Económica y Adminisitrativa

Asesoría Jurídica, Control de Procesos Normativos y Profesionalización
  • Profesionalización de la DEA

La Facultad cuenta actualmente con asesoría en los procesos administrativos regulares y extraordinarios, como compras públicas, sumarios, demandas, recursos de protección, informes CGR, solicitudes información pública, convenios de colaboración, decretos y resoluciones del Decanato, entre otras, a través de la contratación del abogado Isaías Martínez.

Se ha logrado una completa profesionalización de la Dirección Económica y Administrativa (DEA), respecto a las jefaturas de cada área de gestión y con una mejor definición del rol de cada uno; a cargo además de un Director con mayor especialización y experiencia, con la contratación del ingeniero comercial Felipe Lagos, para poder realizar adecuadas estrategias enfocadas al uso eficiente de los recursos disponibles y en estricto apego a la correspondiente normativa.

  • Nuevos procedimientos 

Se han creado nuevos manuales de procedimientos de las distintas áreas de gestión de la DEA, para mejorar la organización de los procesos y evitar posibles errores administrativos. 

Se ha regularizado el área de control de inventario de la Facultad, mediante el nombramiento formal de un Conservador de Inventario titular a contar de diciembre de 2018.

  • Traspaso a contrata

A partir del mes de enero de 2019 se ha efectuado el traspaso a la contrata de 42 personas que prestaban servicios sobre la base de honorarios y que cumplían labores habituales en distintas reparticiones de la Facultad, lo cual ha sido un importante beneficio a su favor desde el punto de vista de la calidad de vida de los funcionarios de colaboración involucrados. Además,n el mes de agosto del mismo período 2019 se resolvió el traspaso de 10 académicos desde la contrata a la planta (entrega de cargos en propiedad).

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.