Dirección de Investigación y Creación, 2 años de Gestión

Fortalecimiento de la Investigación y la Creación

Fortalecimiento de la Investigación y la Creación
  • Formulación de la política de Investigación/Creación de la Facultad

La Dirección ha iniciado el diseño de una Política de Investigación y Creación FAU 2020/2021, cuyo plan de desarrollo está contemplado concluir durante el primer semestre de 2021. Sobre un proceso de análisis, actualización y proyección del quehacer de investigación y creación dentro de las propias unidades disciplinares, esta política espera transformarse en un hito fundamental para la gestión y producción de conocimiento en nuestra Facultad.

  • Indexación de revistas de la Facultad

El óptimo desarrollo conseguido por las revistas académicas FAU, se ha sostenido en el trabajo de los equipos editoriales, así como en una política de equidad y calidad impulsada por la DIC. Esto se ha visto reflejado en las importantes indexaciones alcanzadas, así como en la estrategia de acceso abierto que prima en las cinco revistas: Revista de Urbanismo (Scopus, ScIELO, ESCI, ERIH-Plus, Latindex); Revista de Investigaciones Geográficas (ERIH-Plus, Latindex); Revista Chilena de Diseño (ERIH-Plus, Latindex); Revista de Arquitectura (ERIH-Plus, Latindex); Revista INVI (Scopus, ESCI, ScIELO, ERIH-Plus, Latindex). 

  • Incremento de postulaciones a fondos concursables

El último período la Facultad ha exhibido un notable aumento de postulaciones a fondos concursables de alto impacto nacional e internacional, entre ellos, FONDECYT, FONDART, ANILLOS, MILENIO, MARIE-CURIE HORIZON, etc. Las adjudicaciones también han aumentado significativamente y se espera un incremento con el ingreso de académicos/as de reciente contratación, quienes presentan perfiles acordes con la exigencia de la carrera académica ordinaria.

  • Creación de base de datos actualizadas

Con el fin de realizar seguimiento a los proyectos adjudicados en investigación y creación de la Facultad durante los últimos diez años, la Dirección ha desarrollado una plataforma en formato open access que permite la consulta online: https://observatoriodedatos.uchilefau.cl/. En una primera etapa se han consignado los proyectos adjudicados y, en una segunda etapa, se presentará la productividad académica derivada de las bases de datos actualizadas por unidades.

 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.