Escuela de Postgrado, 2 años de Gestión

Aseguramiento de la Calidad del Postgrado y Nuevos Programas

Aseguramiento de la Calidad del Postgrado y Nuevos Programas

La Escuela de Postgrado ha estado abocada al aseguramiento de la calidad, como un proceso continuo, profesional y especializado, en consonancia con la política de la Universidad de Chile.  Ello ha implicado adoptar las normas de excelencia de calidad académica que nos presenta la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). 

  • Acreditación de Programas

Durante el año 2018 se acreditaron los programas de Magister en Hábitat Residencial y Magíster en Geografía. Se diseñó una metodología y plan de trabajo para el proceso de acreditación, que se aplicó al proceso de autoevaluación del Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA), en evaluación de CNA desde marzo de 2020. A partir del año 2019 se ha emprendido el desafío de la re-acreditación simultánea de los Programas de Magíster en Hábitat Residencial, Geografía y Urbanismo, trabajando activamente con las comisiones de acreditación, los Comités Académicos y los Claustros. 

El logro de esta profesionalización y trabajo colaborativo se vio reflejada en la acreditación por el periodo máximo del programa de Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad (D_TES). 

  • Excelencia Académica

El trabajo colaborativo entre la Escuela y los Comités Académicos, ha significado la constante búsqueda de los niveles de excelencia académica, siendo necesaria la modificación de los Claustros según las rúbricas y estándares de productividad en investigación y creación, individual y colectiva. Los nuevos académicos de la FAU ya han sido incorporados a los claustros de los diferentes programas.

  • Nuevos Diplomas

En el área de los Diplomas de Postítulo se han creado tres nuevos programas. Se está un proceso de calificación del cuerpo docente para avanzar hacia el reconocimiento de créditos para nuestros Programas de Magíster, en la línea de fortalecer la educación continua.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.