Escuela de Postgrado, 2 años de Gestión

Aseguramiento de la Calidad del Postgrado y Nuevos Programas

Aseguramiento de la Calidad del Postgrado y Nuevos Programas

La Escuela de Postgrado ha estado abocada al aseguramiento de la calidad, como un proceso continuo, profesional y especializado, en consonancia con la política de la Universidad de Chile.  Ello ha implicado adoptar las normas de excelencia de calidad académica que nos presenta la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). 

  • Acreditación de Programas

Durante el año 2018 se acreditaron los programas de Magister en Hábitat Residencial y Magíster en Geografía. Se diseñó una metodología y plan de trabajo para el proceso de acreditación, que se aplicó al proceso de autoevaluación del Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico (MIPA), en evaluación de CNA desde marzo de 2020. A partir del año 2019 se ha emprendido el desafío de la re-acreditación simultánea de los Programas de Magíster en Hábitat Residencial, Geografía y Urbanismo, trabajando activamente con las comisiones de acreditación, los Comités Académicos y los Claustros. 

El logro de esta profesionalización y trabajo colaborativo se vio reflejada en la acreditación por el periodo máximo del programa de Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad (D_TES). 

  • Excelencia Académica

El trabajo colaborativo entre la Escuela y los Comités Académicos, ha significado la constante búsqueda de los niveles de excelencia académica, siendo necesaria la modificación de los Claustros según las rúbricas y estándares de productividad en investigación y creación, individual y colectiva. Los nuevos académicos de la FAU ya han sido incorporados a los claustros de los diferentes programas.

  • Nuevos Diplomas

En el área de los Diplomas de Postítulo se han creado tres nuevos programas. Se está un proceso de calificación del cuerpo docente para avanzar hacia el reconocimiento de créditos para nuestros Programas de Magíster, en la línea de fortalecer la educación continua.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.