Información Bienestar y Dirección de Asuntos Estudiantiles FAU

Información Bienestar y Dirección de Asuntos Estudiantiles FAU
Los apoyos que brinda la DAE y Bienestar Estudiantil se mantendrán de manera virtual.
Los apoyos que brinda la DAE y Bienestar Estudiantil se mantendrán de manera virtual.

Estimadxs estudiantes:

Esperando que todos y todas se encuentren muy bien, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y Bienestar Estudiantil de la FAU, informan lo siguiente:

1.       El proceso de acreditación socioeconómica para los estudiantes de primer año que quieran postular a la Beca de Ayuda Económica (BAE), que es un beneficio otorgado por la Universidad, se llevará a cabo en forma virtual. El listado de documentos necesarios para la postulación a beca Bae puede ser descargado desde el siguiente link: www.uchile.cl/dirbde/pae

Posteriormente, esta documentación debe ser remitida al correo bienestar@uchilefau.cl incluyendo nombre completo, rut y teléfono de contacto. El plazo de envío es el 15 de abril, si tienes dudas escríbenos. 

2.       Los apoyos que brinda la DAE y Bienestar estudiantil se mantendrán de manera virtual. Si necesitas contactarte con algún miembro del equipo envíanos un correo electrónico:

  • Dirección de Asuntos Estudiantiles, Pamela Smith, dae@uchilefau.cl
  • Subdirección de Género y Diversidades, Martín Torres subdirectorgenero@uchilefau.cl
  • Bienestar Estudiantil, Eliana Henríquez y Jennifer García, bienestar@uchilefau.cl
  • Psicóloga Claudia González, psicologa@uchilefau.cl
  • Psicopedagoga Daniela Olivares, psicopedagoga@uchilefau.cl
  • Coordinación de Proyectos Estudiantiles Jorge Fernández, proyectosdae@uchilefau.cl
  • Ingreso de equidad e inclusión Nicole Aedo, ingreso.equidad@uchilefau.cl

CuiDAtE!

Pamela E. Smith Guerra
Directora de Asuntos Estudiantiles FAU
Geógrafa - Doctora en Geografía
Universidad de Chile

Últimas noticias

Desafío de miniaturizar un gigante: Modelo del observatorio ELT de ESO

La maqueta del Telescopio Extremadamente Grande (ELT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), realizada por un equipo de arquitectas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, liderado por la académica Prof. Cecilia Wolff, estará expuesta durante todo el mes de enero 2025 en el Museo Interactivo Mirador junto con una intervención permanente del organismo astronómico europeo.

Infraestructura Verde: la solución basada en la Naturaleza

En Chile, las soluciones basadas en la naturaleza han cobrado relevancia como herramientas claves para abordar desafíos urbanos y ambientales, especialmente ante la crisis climática, la reducción de riesgo de desastres y la pérdida de biodiversidad. Diversas instituciones públicas y privadas se aliaron para trabajar mancomunadamente y con 10 años de trabajo conjunto ya es posible evaluar proyectos realizados y consolidar una estrategia de Ciudades Verdes para Chile.

Investigadores FAU se adjudican Fondecyt de Iniciación y Postdoctoral

Se trata de 4 proyectos de las áreas de Geografía, Arquitectura y Patrimonio que obtuvieron financiamiento para la investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)​. La internacionalización de la arquitectura chilena, evaluar los riesgos de la erosión de las zonas costeras, las geografías del envejecimiento en Chile e imágenes de la expedición antártica de Jules Dumont d’Urville, son parte de estas cuatro investigaciones que se desarrollarán las y los investigadores de la Facultad.