Información Bienestar y Dirección de Asuntos Estudiantiles FAU

Información Bienestar y Dirección de Asuntos Estudiantiles FAU
Los apoyos que brinda la DAE y Bienestar Estudiantil se mantendrán de manera virtual.
Los apoyos que brinda la DAE y Bienestar Estudiantil se mantendrán de manera virtual.

Estimadxs estudiantes:

Esperando que todos y todas se encuentren muy bien, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y Bienestar Estudiantil de la FAU, informan lo siguiente:

1.       El proceso de acreditación socioeconómica para los estudiantes de primer año que quieran postular a la Beca de Ayuda Económica (BAE), que es un beneficio otorgado por la Universidad, se llevará a cabo en forma virtual. El listado de documentos necesarios para la postulación a beca Bae puede ser descargado desde el siguiente link: www.uchile.cl/dirbde/pae

Posteriormente, esta documentación debe ser remitida al correo bienestar@uchilefau.cl incluyendo nombre completo, rut y teléfono de contacto. El plazo de envío es el 15 de abril, si tienes dudas escríbenos. 

2.       Los apoyos que brinda la DAE y Bienestar estudiantil se mantendrán de manera virtual. Si necesitas contactarte con algún miembro del equipo envíanos un correo electrónico:

  • Dirección de Asuntos Estudiantiles, Pamela Smith, dae@uchilefau.cl
  • Subdirección de Género y Diversidades, Martín Torres subdirectorgenero@uchilefau.cl
  • Bienestar Estudiantil, Eliana Henríquez y Jennifer García, bienestar@uchilefau.cl
  • Psicóloga Claudia González, psicologa@uchilefau.cl
  • Psicopedagoga Daniela Olivares, psicopedagoga@uchilefau.cl
  • Coordinación de Proyectos Estudiantiles Jorge Fernández, proyectosdae@uchilefau.cl
  • Ingreso de equidad e inclusión Nicole Aedo, ingreso.equidad@uchilefau.cl

CuiDAtE!

Pamela E. Smith Guerra
Directora de Asuntos Estudiantiles FAU
Geógrafa - Doctora en Geografía
Universidad de Chile

Últimas noticias

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Natalia Jorquera es profesora visitante en la U. de Sapienza, Italia

La profesora Natalia Jorquera del Departamento de Arquitectura se encuentra en Roma, Italia, realizando un periodo de profesora visitante en el Departamento de Historia, Dibujo y Restauración de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Sapienza, puesto que se ganó el año 2024 a través de un concurso público.

Investigación FAU mide la calidad del espacio público usando la IA

Un innovador estudio del arquitecto y académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Tomás Cox, aplica el modelamiento matemático y análisis de imágenes de Street View para evaluar cómo percibimos el entorno urbano en el eje Alameda de Santiago de Chile. La investigación combina Inteligencia Artificial y datos de Sistemas de Información Geográfico, con el objetivo de mejorar la movilidad activa en Santiago.

En memoria de Don Raúl Alfonso Sánchez Ulloa, ex académico FAU

Con profundo pesar, y como Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, nos corresponde compartir con nuestra comunidad el fallecimiento de don Raúl Sánchez Ulloa, geógrafo de nuestra casa de estudios (1976), maestro generoso, profesional íntegro y figura clave en la consolidación de la geografía aplicada y profesional en Chile.