En el marco del Año Nuevo, Fau recibe a su comunidad con desayuno compartido

En el marco del Año Nuevo, Fau recibe a su comunidad con desayuno

Junto con los abrazos, saludos y buenos augurios para este año que inicia, la comunidad FAU pudo disfrutar de un desayuno y de un momento para reencontrarse y compartir. En la oportunidad el Decano Manuel Amaya expresó sus deseos de que esta nueva década sea exitosa para todas y todos.

Asimismo, la máxima autoridad de la FAU hizo un breve recuento del año 2019, sus avances y los desafíos que el año recién pasado dejó planteados para el nuevo año, tal como las diversas demandas que instaló el estallido social. 

“En el marco del estallido social, la FAU apoyó con múltiples foros abiertos, donde involucró la triestamentalidad y también a toda la comunidad. El trabajo de las mesas se entregó a la U. de Chile y pasó a ser uno de los más importantes de las 14 facultades e Institutos de la U. de Chile. También debemos destacar el trabajo realizado por los Centros de Estudiantes, quienes con con nuestro apoyo instalaron un piquete de salud que hasta el día de hoy está funcionando.”, sostuvo el Decano Amaya.

El Decano también destacó el acuerdo alcanzado para el cierre del semestre académico, que fue logrado gracias al diálogo entre docentes, autoridades y estudiantes, resguardando la calidad y excelencia académica, pero considerando el nuevo escenario social.

Asimismo, el Profesor Amaya recordó que durante el año 2019 se crearon el Centro de Apoyo al Aprendizaje y la Subdirección de Género y Diversidades; asimismo, destacó la acreditación del Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, de dos programas de Magister y Diplomados.

En términos de justicia y equidad social, con gran orgullo se mencionó que en el mes de enero de 2019 se pasaron a 43 trabajadores y trabajadoras que estaban en modalidad de honorarios a la modalidad de contrata, hecho que cambia significativamente las condiciones laborales de dichos funcionarios. 

La máxima autoridad destacó la participación de la Facultad en diversos convenios y eventos nacionales e internacionales como Pre-Arquisur, Arquisur y anunció que en el año 2021 se realizará en la FAU.

Para el año en curso, el Decano anunció que en el mes de enero 2020, se iniciarán las obras de remodelación del Pabellón G que comprende la remodelación de salas y la construcción de una nueva sala de trabajo para estudiantes. Asimismo, anunció otras obras, como el ascensor que se ubicará entre los patios C y D y la postulación a fondos para obtener la regularización de la infraestructura de la Facultad que implica una serie de mejoras y cambios.

Finalmente, el Decano Manuel Amaya, dirigiéndose a su comunidad los invitó a “ser parte de este trabajo y de estos desafíos que se avecinan, los invito a trabajar unidos para salir adelante y tener un gran año 2020”.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.