En el marco del Año Nuevo, Fau recibe a su comunidad con desayuno compartido

En el marco del Año Nuevo, Fau recibe a su comunidad con desayuno

Junto con los abrazos, saludos y buenos augurios para este año que inicia, la comunidad FAU pudo disfrutar de un desayuno y de un momento para reencontrarse y compartir. En la oportunidad el Decano Manuel Amaya expresó sus deseos de que esta nueva década sea exitosa para todas y todos.

Asimismo, la máxima autoridad de la FAU hizo un breve recuento del año 2019, sus avances y los desafíos que el año recién pasado dejó planteados para el nuevo año, tal como las diversas demandas que instaló el estallido social. 

“En el marco del estallido social, la FAU apoyó con múltiples foros abiertos, donde involucró la triestamentalidad y también a toda la comunidad. El trabajo de las mesas se entregó a la U. de Chile y pasó a ser uno de los más importantes de las 14 facultades e Institutos de la U. de Chile. También debemos destacar el trabajo realizado por los Centros de Estudiantes, quienes con con nuestro apoyo instalaron un piquete de salud que hasta el día de hoy está funcionando.”, sostuvo el Decano Amaya.

El Decano también destacó el acuerdo alcanzado para el cierre del semestre académico, que fue logrado gracias al diálogo entre docentes, autoridades y estudiantes, resguardando la calidad y excelencia académica, pero considerando el nuevo escenario social.

Asimismo, el Profesor Amaya recordó que durante el año 2019 se crearon el Centro de Apoyo al Aprendizaje y la Subdirección de Género y Diversidades; asimismo, destacó la acreditación del Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, de dos programas de Magister y Diplomados.

En términos de justicia y equidad social, con gran orgullo se mencionó que en el mes de enero de 2019 se pasaron a 43 trabajadores y trabajadoras que estaban en modalidad de honorarios a la modalidad de contrata, hecho que cambia significativamente las condiciones laborales de dichos funcionarios. 

La máxima autoridad destacó la participación de la Facultad en diversos convenios y eventos nacionales e internacionales como Pre-Arquisur, Arquisur y anunció que en el año 2021 se realizará en la FAU.

Para el año en curso, el Decano anunció que en el mes de enero 2020, se iniciarán las obras de remodelación del Pabellón G que comprende la remodelación de salas y la construcción de una nueva sala de trabajo para estudiantes. Asimismo, anunció otras obras, como el ascensor que se ubicará entre los patios C y D y la postulación a fondos para obtener la regularización de la infraestructura de la Facultad que implica una serie de mejoras y cambios.

Finalmente, el Decano Manuel Amaya, dirigiéndose a su comunidad los invitó a “ser parte de este trabajo y de estos desafíos que se avecinan, los invito a trabajar unidos para salir adelante y tener un gran año 2020”.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.