Presentan libro de Profesor Cristián Gómez-Moya "Hegemonía y Visualidad (1987/2017)"

Presentan libro de Prof. Gómez "Hegemonía y Visualidad (1987/2017)"

Con una mesa compuesta por Alejandra Castillo, filósofa feminista, Diego Parra, teórico y crítico de arte, y Federico Galende, filósofo y escritor, se realizaron tres presentaciones con atentas lecturas sobre el texto, las que abordaron los diversos formatos de la edición.

Compuesto por dos libros (“Documento de arte” e “Inventario”) y un DVD de video-entrevistas (Nelly Richard, Eduardo Sabrovsky, Pablo Oyarzún, Justo P. Malledo), la publicación recoge la investigación desarrollada por el académico, quien obtuvo el apoyo de la línea de investigación del FONDART 2017. El proceso de investigación también contó con el trabajo del historiador Miguel Valderrama, como co-investigador, y con el apoyo del Museo de la Solidaridad Salvador Allende, para la realización de un seminario-curatorial.

La investigación tuvo como objeto de estudio el año 1987, básicamente a partir de las relaciones entre documento, arte y política que se venían produciendo como antesala de la transición hacia la democracia. El estudio, cuyo centro estuvo atravesado por el predominio de la imagen y la noción de visualidad, da cuenta del vínculo de treinta años, entre dictadura y postdictadura, lo cual permite establecer un puente histórico con el actual escenario que vive el país.

El proyecto contó además con el apoyo de la Dirección de Creación Artística (DiCREA), Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.