Presentan libro de Profesor Cristián Gómez-Moya "Hegemonía y Visualidad (1987/2017)"

Presentan libro de Prof. Gómez "Hegemonía y Visualidad (1987/2017)"

Con una mesa compuesta por Alejandra Castillo, filósofa feminista, Diego Parra, teórico y crítico de arte, y Federico Galende, filósofo y escritor, se realizaron tres presentaciones con atentas lecturas sobre el texto, las que abordaron los diversos formatos de la edición.

Compuesto por dos libros (“Documento de arte” e “Inventario”) y un DVD de video-entrevistas (Nelly Richard, Eduardo Sabrovsky, Pablo Oyarzún, Justo P. Malledo), la publicación recoge la investigación desarrollada por el académico, quien obtuvo el apoyo de la línea de investigación del FONDART 2017. El proceso de investigación también contó con el trabajo del historiador Miguel Valderrama, como co-investigador, y con el apoyo del Museo de la Solidaridad Salvador Allende, para la realización de un seminario-curatorial.

La investigación tuvo como objeto de estudio el año 1987, básicamente a partir de las relaciones entre documento, arte y política que se venían produciendo como antesala de la transición hacia la democracia. El estudio, cuyo centro estuvo atravesado por el predominio de la imagen y la noción de visualidad, da cuenta del vínculo de treinta años, entre dictadura y postdictadura, lo cual permite establecer un puente histórico con el actual escenario que vive el país.

El proyecto contó además con el apoyo de la Dirección de Creación Artística (DiCREA), Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.