Destacada participación de la FAU en la XII versión de la Furia del Libro realizada en el GAM

Destacada participación de la FAU en XII versión de la Furia del Libro

Una destacada participación tuvo la FAU en el evento Cultural y Político de La XIII versión de la Furia del Libro 2019 realizado desde el 19 al 22 de diciembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

El Profesor y Director de la Dirección de Investigación y Creación de la FAU, Cristián Gómez-Moya, presentó el libro "Hegemonía y Visualidad (1987/2017)" quien junto a una mesa compuesta por Alejandra Castillo, filósofa feminista, Diego Parra, teórico y crítico de arte, y Federico Galende, filósofo y escritor, realizaron tres presentaciones con atentas lecturas sobre el texto, las que abordaron los diversos formatos de la edición.

Por su parte, la Profesora Maria Christina Fragkou del Departamento de Geografía, fue parte del Conversatorio denominado "Sequía versus Escasez: Una discusión sobre los Recursos Hídricos de Chile". La actividad que se desarrolló el domingo 22, contó con la participación de la académica junto al dirigente social Rodrigo Mundaca, vocero nacional del Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente.

En tanto, el Profesor Rodrigo Booth del Departamento de Aquitectura, moderó la Mesa sobre sobre Educación en Derechos Humanos y el rol de Observadores, en la que participaron Mariana Zegers (poeta y secretaria de Villa Grimaldi) y Daniela Aceituno (relatora del INDH), el encuentro se efectuó el sábado 21 de diciembre. 

La Furia del Libro es un festival de literatura y editoriales independientes que se realiza en Santiago de Chile desde 2009 y que con el paso del tiempo se ha convertido en el mayor referente de la edición hispanoamericana. Desde 2010 la Furia definió dos rasgos que la caracterizan: su establecimiento en GAM Centro Gabriela Mistral, ubicado en Alameda 227, Santiago, y las fechas de realización, siempre dentro de las tres primeras semanas de diciembre.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.