Destacada participación de la FAU en la XII versión de la Furia del Libro realizada en el GAM

Destacada participación de la FAU en XII versión de la Furia del Libro

Una destacada participación tuvo la FAU en el evento Cultural y Político de La XIII versión de la Furia del Libro 2019 realizado desde el 19 al 22 de diciembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

El Profesor y Director de la Dirección de Investigación y Creación de la FAU, Cristián Gómez-Moya, presentó el libro "Hegemonía y Visualidad (1987/2017)" quien junto a una mesa compuesta por Alejandra Castillo, filósofa feminista, Diego Parra, teórico y crítico de arte, y Federico Galende, filósofo y escritor, realizaron tres presentaciones con atentas lecturas sobre el texto, las que abordaron los diversos formatos de la edición.

Por su parte, la Profesora Maria Christina Fragkou del Departamento de Geografía, fue parte del Conversatorio denominado "Sequía versus Escasez: Una discusión sobre los Recursos Hídricos de Chile". La actividad que se desarrolló el domingo 22, contó con la participación de la académica junto al dirigente social Rodrigo Mundaca, vocero nacional del Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente.

En tanto, el Profesor Rodrigo Booth del Departamento de Aquitectura, moderó la Mesa sobre sobre Educación en Derechos Humanos y el rol de Observadores, en la que participaron Mariana Zegers (poeta y secretaria de Villa Grimaldi) y Daniela Aceituno (relatora del INDH), el encuentro se efectuó el sábado 21 de diciembre. 

La Furia del Libro es un festival de literatura y editoriales independientes que se realiza en Santiago de Chile desde 2009 y que con el paso del tiempo se ha convertido en el mayor referente de la edición hispanoamericana. Desde 2010 la Furia definió dos rasgos que la caracterizan: su establecimiento en GAM Centro Gabriela Mistral, ubicado en Alameda 227, Santiago, y las fechas de realización, siempre dentro de las tres primeras semanas de diciembre.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.