Destacada participación de la FAU en la XII versión de la Furia del Libro realizada en el GAM

Destacada participación de la FAU en XII versión de la Furia del Libro

Una destacada participación tuvo la FAU en el evento Cultural y Político de La XIII versión de la Furia del Libro 2019 realizado desde el 19 al 22 de diciembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

El Profesor y Director de la Dirección de Investigación y Creación de la FAU, Cristián Gómez-Moya, presentó el libro "Hegemonía y Visualidad (1987/2017)" quien junto a una mesa compuesta por Alejandra Castillo, filósofa feminista, Diego Parra, teórico y crítico de arte, y Federico Galende, filósofo y escritor, realizaron tres presentaciones con atentas lecturas sobre el texto, las que abordaron los diversos formatos de la edición.

Por su parte, la Profesora Maria Christina Fragkou del Departamento de Geografía, fue parte del Conversatorio denominado "Sequía versus Escasez: Una discusión sobre los Recursos Hídricos de Chile". La actividad que se desarrolló el domingo 22, contó con la participación de la académica junto al dirigente social Rodrigo Mundaca, vocero nacional del Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente.

En tanto, el Profesor Rodrigo Booth del Departamento de Aquitectura, moderó la Mesa sobre sobre Educación en Derechos Humanos y el rol de Observadores, en la que participaron Mariana Zegers (poeta y secretaria de Villa Grimaldi) y Daniela Aceituno (relatora del INDH), el encuentro se efectuó el sábado 21 de diciembre. 

La Furia del Libro es un festival de literatura y editoriales independientes que se realiza en Santiago de Chile desde 2009 y que con el paso del tiempo se ha convertido en el mayor referente de la edición hispanoamericana. Desde 2010 la Furia definió dos rasgos que la caracterizan: su establecimiento en GAM Centro Gabriela Mistral, ubicado en Alameda 227, Santiago, y las fechas de realización, siempre dentro de las tres primeras semanas de diciembre.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.