Académico expone investigaciones FAU en Conferencia Internacional sobre Arquitectura en Portugal

Académico expone investigaciones FAU en Conferencia Internacional

El académico Mauricio Loyola presentó la ponencia “Use of Virtual Reality in Participatory Design”, de los autores Mauricio Loyola, Bruno Rossi, Max Daiber, Constanza Montiel, en el panel “Simulation – Virtual and Augmented Reality”. La presentación tuvo una excelente recepción por parte de la audiencia. También presentó la ponencia “BIM Chilean Social Housing Analysis: from the 70s to 90s”, en representación de los autores académicos Alberto Fernández, Camilo Guerrero y Layla Jorquera.

La presentación sobre realidad virtual presentada es fruto del proyecto de investigación “Hacia una planificación y diseño urbano integral e inclusivo: Uso de realidad virtual en procesos de participación ciudadana temprana” de los profesores Jorge Inzulza, Mauricio Loyola, Viviana Fernandez, Hernan Elgueta y Bruno Rossi, financiado por el fondo FAU-MINVU.

La Conferencia eCAADe+SIGraDi 2019 es un evento histórico que reunió en una única conferencia a las dos sociedades académicas en tecnologías digitales más importantes de Europa e Hispanoamérica. En esta oportunidad, eCAADe (Educación e Investigación en Diseño Arquitectónico Asistido por Computadora en Europa) y SIGraDi (Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital), unieron sus Conferencias anuales para crear un evento único.

Este año, la Conferencia estuvo dedicada al tema de “Arquitectura en la era de la 4ta revolución industrial".

En este marco, el Profesor Mauricio Loyola quien es académico de la línea de tecnología en el Departamento de Arquitectura y que actualmente se encuentra completando el programa de Doctorado en Arquitectura y Tecnologia en la Universidad de Princeton, EEUU; desde 2015 ha liderado una serie de inciativas de investigación y docencia sobre realidad virtual (RV) en arquitectura, incluyendo uso de realidad virtual y BIM en construcción; realidad virtual para visualización de arquitectura patrimonial, y realidad virtual en participación ciudadana.

Actualmente dirige un seminario de investigación sobre realidad virtual para simulación de wayfinding, con las alumnas María Paz Campos y Tannia Bassaure.

La ponencia presentada puede ser descargada en el sitio:

http://papers.cumincad.org/data/works/att/ecaadesigradi2019_156.pdf

El profesor Loyola asistió a la conferencia gracias al apoyo de la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales a través del Fondo FEPAEI 2019.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.