Exposición el Afiche Político en Chile (1966-1973) se exhibió en el Encuentro Internacional "La gráfica del afiche en Latinoamérica de los '60 - '70", en Perú

Exposición el Afiche Político en Chile (1966-1973) en Perú

El académico Dr. Mauricio Vico, fue invitado -el día jueves 26 de septiembre- a este encuentro internacional a dictar la conferencia “El afiche político en Chile (1966-1973) y sus referentes internacionales” en el marco del evento “La gráfica del afiche en Latinoamérica de los 60-70” y una muestra representativa de afiches chilenos del periodo 1970-1973 junto a otros del Perú y Colombia del mismo periodo.

Asimismo, expusieron los diseñadores Jesús Ruiz Durand, Octavio Santa Cruz, ambos destacados afichistas del Perú, los profesores de la Universidad Javariana de Colombia; María Sol Barón y Camilo Ordoñez Robayo.

La presentación tuvo como objetivo exponer las influencias del afiche en Chile a fines de la década del sesenta y parte del setenta. Las nuevas tendencias que fueron llegando a través de las revistas extranjeras, como: Graphics, Gebrauchsgraphik, Art Direction, Print y su incidencia en una generación de jóvenes diseñadores/as. En ellas vieron una nueva concepción de la imagen, una nuevo paradigma estético que influyó en el diseño de revistas, afiches y portadas de discos.

Por otra parte, abordar las revistas locales que a través de sus corresponsales en Europa y EE.UU., comenzaron a enviar noticias de las nuevas tendencias de la moda, la música, la gráfica, el arte y con ello impulsaron un nuevo tipo de iconografía que se fueron haciendo parte de sus propuestas.

"Así, una pléyade de jóvenes diseñadores/as y artistas vieron en el pop art y la psicodelia, referentes de una contracultura, que calzaba muy bien y les era consecuente en sus actos de rebeldía contra el orden establecido sobre todo aquella juventud que abrazó los ideales de la izquierda mundial", señaló el Dr. Mauricio Vico.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.