Con actividades y bailes típicos, FAU celebró Fiestas Patrias en comunidad

Con juegos y bailes típicos, FAU celebró Fiestas Patrias en comunidad

La celebración se realizó el viernes 13 de septiembre, entre las 12.00 y las 15.00 horas y contó con diversas actividades organizadas por representantes de la comunidad. Desde juegos típicos, como tirar la cuerda, carrera de sacos, entre otros, fueron los que dieron vida a este festejo en el que alegremente participó la comunidad.

Para dar inicio a la festividad, el Decano, Profesor Manuel Amaya, la Presidenta AFUCH - FAU, Sra. Angélica Valencia y el representante del Centro de Estudiantes, Francisco Carrasco, hicieron un brindis por la fecha histórica, así como por la Facultad que materializó una celebración que unió a todos los estamentos.

En la oportunidad, junto con varios pies de cueca, se entregó a los participantes una empanada, un choripán y un bebestible. Todos los mesones fueron atendidos por académicos y académicas, funcionarios y funcionarias, así como estudiantes.

La jornada finalizó con pies de cueca, antes de lo cual se realizó una entretenida competencia de tirar la cuerda en la que rivalizaron estudiantes, docentes y funcionarios, resultando ganadoras las funcionarias de la FAU.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.