A sala llena, arquitecto Tomás Villalón realiza segundo MasterClass

A sala llena, arquitecto Tomás Villalón realiza segundo MasterClass

El evento fue auspiciado por la empresa Volcán, representada por la arquitecta Carolina Zurita quien dio a conocer el origen y las diversas líneas de desarrollo de esta compañía, así como la visión sustetable de su quehacer. "Nos preocupamos por incorporar sistemas que permitan la reutilización de nuestros materiales, promovemos el reciclaje, el consumo consciente del agua y estamos seguros de que el futuro de la construcción es la edificación sostenible", señaló la profesional.

Tomás Villalón, arquitecto de la Universidad de Chile, es actualmente, Profesor de Cátedra del Taller de Diseño Arquitectónico en la U. de Chile, Profesor de Cátedra en el Taller de Práctica Profesional Universidad San Sebastián, y Profesor de Cátedra del Taller Creativo de la Universidad Andrés Bello.

El destacado profesional, también es arquitecto fundador de la Oficina Tomás Villalón Arquitectos creada a comienzos del año 2013 como resultado de una serie de concursos ganados y como una plataforma de trabajo que pretende vincular de manera directa el ámbito profesional y académico. En la actualidad, la oficina cuenta con más de 40 premios en concursos y bienales, siendo publicada en los cinco continentes, e invitada a presentar trabajo en Chile y el extranjero.

Entre los últimos proyectos adjudicados esta el Teatro de Panguipulli, Teatro Providencia y recientemente obtuvo el 2do lugar en los proyectos que fueron seleccionados para el Pabellón de Chile en EXPO Dubai 2020.

Durante su Charla el destacado arquitecto dio a conocer los detalles de algunos de sus proyectos, tal como el Teatro de las Artes de Panguipulli, ganado por los arquitectos Tomás Villalón, Leonardo Quinteros y Nicolás Norero, todos de la Universidad de Chile, fue adjudicado en julio de 2017. Actualmente el proyecto está terminado y la iniciación de las obras se espera para este segundo semestre.

Asimismo, el equipo liderado por Tomás Villalón, se adjudicó el primer lugar en el concurso de anteproyecto del nuevo plan maestro de la Municipalidad de Providencia. El proyecto incluirá un edificio consistorial de 12.500 metros cuadrados donde se concentrarán 26 dependencias actualmente repartidas por toda la comuna.

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.