Académico de FAU expone "Una Fuente de Luz" en Museo de Linares

Académico de FAU expone "Una Fuente de Luz" en Museo de Linares

La muestra consiste en una serie de láminas en las que se da cuenta del proceso de diseño de esta tipografía. La exposición se divide en dos partes; la primera, introduce aspectos esenciales de la tipografía como disciplina y el rol de ésta como mecanismo de expresión visual del lenguaje. La segunda parte, da cuenta del proceso creativo para desarrollar la fuente y los principales aspectos teóricos y técnicos que fueron considerados para su creación y su óptimo funcionamiento.

La fuente Biblioteca hoy es gratuita y puede ser descargada -y utilizada- por cualquier persona a través del sitio de la Biblioteca Nacional. Además de ser empleada por la institución, actualmente es una de las tipografías más empleadas en Chile, sobre todo por editoriales nacionales que la emplean para el diseño de sus libros.

Por otro lado, ha sido muy difundida también en el extranjero, debido a que, entre otras cosas, es una de las fuentes gratuitas más completas del mundo. Como ejemplo de esto último, es posible mencionar, que recientemente ha sido presentado el libro "En torno a la imprenta de Buenos Aires", que básicamente relata los primeros pasos de la tipografía en Argentina y que para su composición y diseño se ha utilizado la fuente Biblioteca.

Este trabajo ha sido desarrollado por el diseñador  Roberto Osses, académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y tras varios años de investigación y trabajo, será presentado desde el 08 de agosto hasta el 08 de septiembre en la Galería del Museo de Arte y Artesanía de Linares.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.