Programa de Educación Continua:

Nuevo curso de la FAU ofrece capacitación en el uso de dron para el análisis espacial

Nuevo curso FAU capacita en el uso de dron para el análisis espacial

“Curso de Vuelo, fotogrametría y modelos 3D con Dron” es el nombre del nuevo programa de la unidad de Educación Continua de la FAU, que el pasado sábado 6 de julio arrancó con una clase a cargo del docente y Geógrafo de la Universidad de Chile, Julio Covarrubia.

Un positivo balance de esta primera jornada hizo el géografo a cargo del curso, quien además de destacar el interés interdisciplinario que generó este programa en su primera versión –entre sus estudiantes hay arqueólogos, cartógrafos, encargados de áreas SIG, de medioambiente, etc- detalló que el principal objetivo de la instancia es “dar al alumno las herramientas necesarias para el desarrollo de levantamientos de información con metodologías que están a la vanguardia en la industria”.

“Para lograr aquello, revisamos los principales aspectos normativos que rigen hoy para poder volar un dron o RPA, también revisamos las metodologías que hay detrás del análisis fotogramétrico y para esto tenemos convenios con los principales softwares que se utilizan en el mercado”, destacó Covarrubia, quien encabeza el curso junto al ayudante Carlos Guzmán Leiva, Geógrafo de la Universidad de Chile.

La necesidad de implementar metodologías incorporando el uso de dron en el análisis espacial y otras técnicas que requieren de la fotogrametría para el cumplimiento y simplificación del trabajo en terreno fue lo que impulsó la creación de este curso por parte de la Coordinación de Educación Continua de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio (DEXVM) de la FAU.

Así lo explicó la coordinadora de la unidad, Ingrid Cisterna, para quien el rol de la Educación Continua en una universidad justamente consiste en “entregar competencias que agreguen valor a cada estudiante con el foco en la aplicación de la tecnología en sus actividades profesionales”.

“El Curso de <<Vuelo, fotogrametría y modelos 3D con Dron>> tiene por objetivo no sólo formar a los estudiantes el uso del equipo, si no difundir responsabilidad en el uso de este”, enfatizó.

Los módulos “Conocer y manejar la normativa existente y conocimientos básicos en materia de regulación de dispositivos RPA”, “Presentar y aprender procesos de fotogrametría con drones”, “Conocer aplicaciones de los drones en el contexto de los Sistemas de Información Geográfica”, “Conocer conceptualmente el desarrollo de la geomática, y el rol de los drones en ésta” y “Conocer procesos de modelamiento 3D de objetos espaciales” dan vida a este nuevo curso de la FAU que se realiza todos los sábados de 09:00 a 17:00 hrs.

Para más información y matrículas, ingresa a ESTE ENLACE.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.