Decano Manuel Amaya presenta proyecto de recuperación de Torre Villavicencio a Director de Obras de Municipalidad de Santiago

Decano FAU expone proyecto de Torre Villavicencio en Municipio de Stgo

En una reunión sostenida el pasado lunes 3 de junio en la Dirección de Obras de la Municipalidad (DOM) de Santiago, el Decano Manuel Amaya presentó al Director de Obras, el arquitecto Miguel Saavedra, el proyecto Torre Villavicencio y MAC Universidad de Chile, que la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) desarrolló desde su Centro de Proyectos Estratégicos (CPE), encabezado por el Director Guillermo Crovari.

En esta importante reunión -de presentación y consulta del proyecto- estuvieron junto al Decano Manuel Amaya y el Director CPE, el Jefe del Departamento de Patrimonio de la DOM de Santiago y académico FAU, arquitecto Gustavo Carrasco y el arquitecto Jefe de Proyectos del CPE Juan Pablo Farrú.

El Decano Manuel Amaya explicó que el objetivo de la reunión "era mostrar el proyecto completo, desde sus inicios, hasta el avance que tiene en estos momentos".

"Pudimos exponer al Director de Obras lo que significa recuperar la Torre Villavicencio y transformarla en un aporte a la cultura, liberando todos los espacios, dejando plantas libres y creando un núcelo anexo a la torre, de escaleras, ascensores, baños y todos los espacios públicos al servicio de la comunidad y de la cultura", enfatizó la máxima autoridad FAU.

La instancia finalizó con una invitación a dialogar y presentar el proyecto a organizaciones vecinales del barrio Lastarria y también a conocer e informarnos de los proyectos de remodelación del Parque San Borja y de la Plaza Veracruz, ambos espacios públicos con directa relación con el flujo de visitantes y relación urbana al complejo cultural propuesto por la Universidad y la Facultad. 

"La presentación del proyecto Torre Villavicencio y MAC Universidad de Chile tuvo un resultado muy positivo, con un alto entusiasmo del Director de Obras, el que sugirió e informó pasos concretos que darán viabilidad y factibilidad a la gestión de la propuesta en su fase de Ingreso Municipal y Permisos de Edificación, tales como: Implementación de medios técnico-estructurales en la torre, una estrategia adecuada para el uso y funcionamiento de estacionamientos, el uso del subsuelo bajo espacio público, así como la adición de un nuevo núcleo de circulaciones externo a la edificación existente", expresó el Director CPE, Guillermo Crovari.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.