Arquitecto a cargo de obra de Gaudí en Rancagua se reunió con Decano con miras a sumar a la FAU al proyecto

Arquitecto a cargo de obra de Gaudí en Rancagua se reunió con Decano

El Decano Manuel Amaya se reunió en la tarde del pasado 14 de enero con el arquitecto FAU, Christian Matzner, encargado de la construcción de la capilla “Nuestra Señora de los Ángeles” en Rancagua, que corresponde a una parte de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí y se convertirá en la única obra del gran maestro catalán fuera de España.

Durante la reunión, que también contó con la presencia de Roberto Soto, Director de Arquitectura de la Seremi de Obras Públicas de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, el Director de Extensión y Vinculación con el Medio (DEXVM), Alberto Texidó, el Jefe de Carrera de Arquitectura FAU, Juan Pablo Urrutia y la Jefa de Gabinete del Decano, Isabel Alt, se discutió la posibilidad de un futuro trabajo colaborativo con la Corporación Gaudí de Triana y la Dirección de Arquitectura de la Seremi del MOP Rancagua.

Así lo explicó el académico Alberto Texidó, quien detalló que “se estudiaron posibilidades de colaboración en el ámbito de prácticas profesionales, investigación, seminarios y en un tercer ámbito, cursos de extensión”.

Gaudí en Rancagua.

En el año 1995, un equipo liderado por Christian Matzner logró desclasificar las cartas enviadas entre Gaudí y el fraile chileno Angélico Aranda, dejando en evidencia que era voluntad de ambos replicar dicha parte de la Sagrada Familia en Chile.

“Fue muy emocionante. Estaban en los archivos diocesanos del arzobispado de Barcelona y, a partir de ello, armamos la Corporación Gaudí de Triana para trabajar primero desde lo académico y después, ya concretando este proyecto”, dijo el arquitecto de la FAU.

Finalmente, en octubre de 2016 se firmaron los papeles que permitirán oficialmente el inicio de las obras de construcción de la capilla “Nuestra Señora de los Ángeles” en Rancagua, que tendrá 10×10 metros en planta y 30 metros de altura, se emplazará en el parque urbano Cataluña de Rancagua, compuesto por 14 hectáreas, donde impondrá su presencia. No obstante, es una pequeña parte del total de la Sagrada Familia en Barcelona, que alcanza hasta los 170 metros de altura.

De concretarse la alianza entre la FAU, la Corporación Gaudí de Triana y la Dirección de Arquitectura de la Seremi del MOP Rancagua, estudiantes, académicos y académicas de nuestra Facultad podrían participar activamente en la edificación de la importante obra.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.