Arquitecto a cargo de obra de Gaudí en Rancagua se reunió con Decano con miras a sumar a la FAU al proyecto

Arquitecto a cargo de obra de Gaudí en Rancagua se reunió con Decano

El Decano Manuel Amaya se reunió en la tarde del pasado 14 de enero con el arquitecto FAU, Christian Matzner, encargado de la construcción de la capilla “Nuestra Señora de los Ángeles” en Rancagua, que corresponde a una parte de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí y se convertirá en la única obra del gran maestro catalán fuera de España.

Durante la reunión, que también contó con la presencia de Roberto Soto, Director de Arquitectura de la Seremi de Obras Públicas de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, el Director de Extensión y Vinculación con el Medio (DEXVM), Alberto Texidó, el Jefe de Carrera de Arquitectura FAU, Juan Pablo Urrutia y la Jefa de Gabinete del Decano, Isabel Alt, se discutió la posibilidad de un futuro trabajo colaborativo con la Corporación Gaudí de Triana y la Dirección de Arquitectura de la Seremi del MOP Rancagua.

Así lo explicó el académico Alberto Texidó, quien detalló que “se estudiaron posibilidades de colaboración en el ámbito de prácticas profesionales, investigación, seminarios y en un tercer ámbito, cursos de extensión”.

Gaudí en Rancagua.

En el año 1995, un equipo liderado por Christian Matzner logró desclasificar las cartas enviadas entre Gaudí y el fraile chileno Angélico Aranda, dejando en evidencia que era voluntad de ambos replicar dicha parte de la Sagrada Familia en Chile.

“Fue muy emocionante. Estaban en los archivos diocesanos del arzobispado de Barcelona y, a partir de ello, armamos la Corporación Gaudí de Triana para trabajar primero desde lo académico y después, ya concretando este proyecto”, dijo el arquitecto de la FAU.

Finalmente, en octubre de 2016 se firmaron los papeles que permitirán oficialmente el inicio de las obras de construcción de la capilla “Nuestra Señora de los Ángeles” en Rancagua, que tendrá 10×10 metros en planta y 30 metros de altura, se emplazará en el parque urbano Cataluña de Rancagua, compuesto por 14 hectáreas, donde impondrá su presencia. No obstante, es una pequeña parte del total de la Sagrada Familia en Barcelona, que alcanza hasta los 170 metros de altura.

De concretarse la alianza entre la FAU, la Corporación Gaudí de Triana y la Dirección de Arquitectura de la Seremi del MOP Rancagua, estudiantes, académicos y académicas de nuestra Facultad podrían participar activamente en la edificación de la importante obra.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.