Arquitecto a cargo de obra de Gaudí en Rancagua se reunió con Decano con miras a sumar a la FAU al proyecto

Arquitecto a cargo de obra de Gaudí en Rancagua se reunió con Decano

El Decano Manuel Amaya se reunió en la tarde del pasado 14 de enero con el arquitecto FAU, Christian Matzner, encargado de la construcción de la capilla “Nuestra Señora de los Ángeles” en Rancagua, que corresponde a una parte de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí y se convertirá en la única obra del gran maestro catalán fuera de España.

Durante la reunión, que también contó con la presencia de Roberto Soto, Director de Arquitectura de la Seremi de Obras Públicas de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, el Director de Extensión y Vinculación con el Medio (DEXVM), Alberto Texidó, el Jefe de Carrera de Arquitectura FAU, Juan Pablo Urrutia y la Jefa de Gabinete del Decano, Isabel Alt, se discutió la posibilidad de un futuro trabajo colaborativo con la Corporación Gaudí de Triana y la Dirección de Arquitectura de la Seremi del MOP Rancagua.

Así lo explicó el académico Alberto Texidó, quien detalló que “se estudiaron posibilidades de colaboración en el ámbito de prácticas profesionales, investigación, seminarios y en un tercer ámbito, cursos de extensión”.

Gaudí en Rancagua.

En el año 1995, un equipo liderado por Christian Matzner logró desclasificar las cartas enviadas entre Gaudí y el fraile chileno Angélico Aranda, dejando en evidencia que era voluntad de ambos replicar dicha parte de la Sagrada Familia en Chile.

“Fue muy emocionante. Estaban en los archivos diocesanos del arzobispado de Barcelona y, a partir de ello, armamos la Corporación Gaudí de Triana para trabajar primero desde lo académico y después, ya concretando este proyecto”, dijo el arquitecto de la FAU.

Finalmente, en octubre de 2016 se firmaron los papeles que permitirán oficialmente el inicio de las obras de construcción de la capilla “Nuestra Señora de los Ángeles” en Rancagua, que tendrá 10×10 metros en planta y 30 metros de altura, se emplazará en el parque urbano Cataluña de Rancagua, compuesto por 14 hectáreas, donde impondrá su presencia. No obstante, es una pequeña parte del total de la Sagrada Familia en Barcelona, que alcanza hasta los 170 metros de altura.

De concretarse la alianza entre la FAU, la Corporación Gaudí de Triana y la Dirección de Arquitectura de la Seremi del MOP Rancagua, estudiantes, académicos y académicas de nuestra Facultad podrían participar activamente en la edificación de la importante obra.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.