IHP presente en XIX Jornadas de Historia Regional de Chile en Castro

IHP presente en XIX Jornadas de Historia Regional de Chile en Castro

Identidades e integraciones desde el Sur” fue el lema de la Jornada que reunió a más de 200 expertos nacionales e internacionales, entre ellos a los premios nacionales de Historia Julio Pinto, Sergio González y Sol Serrano, entre el 13 y el 16 de noviembre en el Centro Cultural de Castro.

El evento organizado por la Universidad de Los Lagos, contó con el apoyo de la Municipalidad de Castro, el patrocinio del Ministerio de Educación y consideró, entre otras actividades, conferencias, conversatorios, presentación de investigaciones, lanzamientos de libros y un ciclo de charlas en diferentes centros educacionales de Castro, Ancud y Dalcahue.

La FAU se hizo presente con el académico José Marcelo Bravo Sánchez y el ayudante Ruddy Zúñiga Oetiker, ambos integrantes del Instituto de Historia y Patrimonio, quienes presentaron la ponencia “Tres barrios industriales al alero de la Maestranza de San Bernardo: Arquitectura, modo de vida y patrimonio industrial”, en la mesa de trabajo “La experiencia de habitar: fábricas, barrios obreros y espacios domésticos en áreas urbanas. Chile 1930 – 1960” y la ponencia “Castillo de San Miguel de Ahui. Punto de partida y final de la epopeya de la anexión de Chiloé”, en la mesa “El proceso independentista chileno entre Valdivia y Chiloé (1810-1826): Política y conflicto en los últimos años bastiones realistas”.

Además, el Profesor Bravo ofreció una charla al quinto año de la escuela Pedro Velásquez Bontes en la localidad de Llau Llao.

Los resúmenes de las ponencias de los representantes FAU, se pueden revisar en los documentos adjuntos a esta nota. Además, en los enlaces, se puede ver parte de la cobertura que brindó el principal medio local al evento.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.