IHP entregó premio Myriam Waisberg

IHP entregó premio Myriam Waisberg

En esta oportunidad el premio lo obtuvieron el seminario de investigación "La mujer arquitecto en la reconstrucción urbana de Concepción post terremoto 1939: transformación y persistencia de su imagen urbano-arquitectónica" de autoría de Cristian Lagos Guajardo, junto a su profesora guía Carolina Quilodrán, y el seminario de investigación "Evolución sísmica y procesos institucionales de reconstrucción en la arquitectura habitacional de Chile (1906 -2010)" del estudiante Matías Vera Ascuy, guiado por el profesor Mario Ferrada.

El acto de premiación, en el que participaron los estudiantes galardonados y académicos del IHP, fue presidido por la Directora del Instituto, profesora María Paz Valenzuela, quien destacó la iniciativa “que permite valorar y reconocer el trabajo de los estudiantes y profesores de la Facultad que se interesan en investigar sobre la historia de la arquitectura y además, permite relevar en justicia el aporte realizado en su momento por la profesora Waisberg”.

Por otra parte, el profesor Patricio Duarte, gestor de la creación del premio, valoró “el poder instaurarlo definitivamente, ya que hace tiempo queríamos reconocer la trayectoria y la obra de quien fuera profesora FAU y referente obligado para quienes pudimos trabajar con ella y para quienes se interesan en el tema de la historia de la arquitectura y el patrimonio”.

Asimismo, el profesor Duarte invitó a los estudiantes de la Facultad para que en futuras investigaciones se interesen en hacerlas en temáticas históricas de la arquitectura “la historia es un interés en común para todos quienes conformamos y han conformado el IHP, la historia de la arquitectura nos convoca a todos y nos mantiene unidos, nos confiere el sentido de comunidad. Además, pone en valor el patrimonio y permite reconoce nuestra identidad nacional. Es una disciplina que nos propone permanentes desafíos, es un patrimonio intangible, es parte del conocimiento y de expresión de una comunidad sobre la que tenemos que reflexionar, a la sociedad le gusta la historia, por tanto, es un incentivo para perseverar en el camino de reconocer los nombres importantes en este proceso, para sentirnos herederos, continuadores y depositarios de la labor que realizaron precursores como fue la profesora Waisberg”.

Cristian Lagos, uno de los estudiantes premiados, reconoció la distinción, “es súper importante que se valore la investigación que se hace en la Facultad, es necesario que la FAU comience a valorar estos procesos, que van más allá de producir información para la biblioteca, porque se pueden mostrar hacia el exterior, nosotros como Universidad somos ejemplo y podemos aportar para nutrirnos de la investigación que hacen los estudiantes, no hay que estancarnos en hacer las mismas investigaciones, este premio es una muestra de avance en este sentido”.

Finalmente, el otro premiado, Matías Vera, invitó a los estudiantes para que a futuro incursionen en estas temáticas “para uno como alumno es un incentivo que el trabajo realizado sea premiado y sea considerado un aporte para la Facultad, a veces la historia de la arquitectura no es una rama que muchos se atreven a tomar, pero es muy interesante si uno sigue las metodologías y es constante con los profesores, creo que siempre se puede aportar buscando nuevas formas de hacer conocimiento, de recopilar la historia y darle nuevos enfoques. Mi tema es sobre los terremotos y me permitió recopilar información sobre todo lo que sucedió y, sobre eso, armar un discurso nuevo que aporta a la disciplina”.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.