III Jornada de Accesibilidad Universal en Bienal de Arquitectura 2017, contó con presencia de autoridades y académicos FAU.

Decana Pizzi en III Jornada de Accesibilidad Universal en Bienal 2017.

La Jornada que tuvo por objetivo generar un diálogo ciudadano sobre la Accesibilidad Universal desde la perspectiva de derecho y de oportunidad, y su proyección como eje de gestión en la política pública y la planificación urbana, se desarrolló en el marco de la XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo - “Diálogos Impostergables” - que finalizó el 10 de noviembre.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, estuvo representada por la Decana Marcela Pizzi y por el académico FAU y presidente del Colegio de Arquitectos, Alberto Texido, quienes participaron del debate y las mesas de trabajo, junto a otras destacadas autoridades y especialistas en el tema como el Director Nacional de SENADIS, Daniel Concha; la Directora Nacional de Sernatur, Marcela Cabezas, Pedro Correa, Coordinador Nacional de Accesibilidad de SENADIS, y de María Soledad Cisternas, Enviada Especial de ONU en Discapacidad y Accesibilidad, además de representantes de Conaf, la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), entre otros actores sociales y de la arquitectura.

La discusión y el trabajo se desarrolló con el propósito de asegurar que las personas con discapacidad puedan tener acceso a su entorno, al transporte, las instalaciones y los servicios públicos, en el contexto de la igualdad y la inclusión.

Para esto la jornada se dividió en dos etapas, en la primera se abordó la Accesibilidad como un derecho y la Accesibilidad como una oportunidad, para dar paso luego a talleres con cinco temáticas específicas.

  • Taller 1 Academia: aprender sobre accesibilidad universal
  • Taller 2 Política Pública: un desafío inevitable
  • Taller 3 Edificios de uso público: la norma en acción
  • Taller 4 Espacios públicos: la ruta accesible
  • Taller 5 Turismo accesible: una oportunidad

La Decana FAU, Profesora Marcela Pizzi, compartió en el Taller 1 Academia con María Soledad Cisternas, enviada especial de ONU en Discapacidad y Accesibilidad, Juan Luis Ramírez, Decano Facultad Arquitectura, Diseño y Artes Visuales UNIACC, Anamaría Lisboa, Decana Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Universidad Central, Emilio de la Cerda, Director Escuela de Arquitectura PUC, Nieves Balbontín Directora Escuela de Arquitectura, Universidad Tecnológica Metropolitana y Oscar Mackenney Vicedecano Facultad Arquitectura y Arte, Universidad del Desarrollo.

Por su parte, en su interveción el Academico FAU y Presidente Nacional del Colegio de Arquitectos, Alberto Texido, valoró esta jornada en la cual se abre el debate sobre el derecho de todas las personas a la accesibilidad “donde el diseño arquitectónico, de edificios y espacios públicos, ha incorporado con claridad esta variable en todos los proyectos nuevos, junto al desafío conjunto de la sociedad por actualizar los existentes”.

Últimas noticias

Exposición en FAU: “Hablar con extraños”

Así se titula “Hablar con extraños” la exposición del artista sonoro Matías Serrano que fue inaugurada durante el mes de mayo en la Galería de Micromedios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile. Por medio de diversos recursos mediales, la intervención presenta fragmentos de una serie de conversaciones que el autor sostuvo y documentó en diversos contextos de percepción, socialización y habitar.

Del 25 de septiembre al 5 de octubre 2025

Académicos FAU seleccionados para Bienal de Arquitectura y Urbanismo

La nueva edición de la Bienal, bajo el título y declaración crítica: DOBLE EXPOSICIÓN: (Re)programar, (Re)adaptar, (Re)construir, propone reflexionar sobre cómo la arquitectura actúa sobre lo preexistente en un contexto de urgencia climática, social y territorial. En esta oportunidad fueron seleccionados nueve profesores con diez iniciativas de un total de 135 seleccionadas entre Obras, Divulgación, Otras Prácticas y Actividades.