Académicos del Departamento de Diseño presentan "Canal. Cuadernos de Estudios Visuales y Mediales"

Docentes DdD lanzan "Canal: Cuadernos de Estudios Visuales y Mediales"

El Programa de Estudios Visuales y Mediales de la Universidad de Chile, presenta la primera edición de "Canal. Cuadernos de Estudios Visuales y Mediales", publicación anual dirigida a investigadores, creadores y estudiantes.

El editor general, Cristian Gómez, académico del Departamento de Diseño FAU, indica que "se trata del primer número de una serie de cuadernos de investigación y creación editada por el Programa de Estudios Visuales y Mediales dentro del DdD. Se publica una vez al año y su objetivo es difundir y promover el pensamiento, la creación y los conocimientos en torno a la visualidad, la imagen y los medios, considerando para ello los objetos de lectura, escritura y documentación que derivan de los diversos ámbitos de la cultura contemporánea".

En el lanzamiento intervendrán Diego Gómez, editor asociado de la publicación, y académico del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Daniel Cruz, artista visual, Coordinador del Magister en Artes Mediales y Subdirector del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile; Nadinne Canto, investigadora en Teoría e Historia del arte y doctoranda en Estética de la Universidad de Chile, y Cristián Gómez-Moya, académico, editor general de la publicación y responsable del Programa de Estudios Visuales y Mediales.

La publicación y el lanzamiento son patrocinados por el Departamento de Diseño FAU y por la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile, contando además con el financiamiento del Programa de Apoyo a la Productividad Académica, PROA VID 2016 de la U. de Chile.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.