En Concurso de Arquitectura

Proyectos de Estudiantes FAU premiados en Corma 2017

Proyectos de Estudiantes FAU premiados en Corma 2017

En la ceremonia en la que se inauguró la semana de la Madera 2017, que se realizó entre el 23 y el 27 de agosto en el GAM, un jurado compuesto por destacados profesionales y donde además participaron el Ministro de Economía, el Subsecretario del MINVU y los altos ejecutivos de Madera 21 y de Corma, se dio a conocer a los ganadores de este ya tradicional concurso que se desarrolló en su décima segunda versión.

Tal como en años anteriores, nuevamente se invitó a estudiantes de diferentes universidades a presentar sus proyectos en madera para los concursos de Arquitectura, Ingeniería y Diseño.

Los estudiantes FAU tuvieron, nuevamente, una destacada participación, en esta ocasión, en el concurso de Arquitectura, donde Nicolás Tolchinsky, Juan Pablo Valdés y Patricio Muñoz, se quedaron con el tercer lugar y Alejandro Soto, Ángelo Rivera y Aaron Hebel obtuvieron una mención honrosa. Acá el listado completo de premiados en este concurso:

1er lugar: Nexo urbano – Universidad de Santiago de Chile
Equipo: Tamara Díaz, Santiago Contreras y Ayami Nakamura

2do lugar: Comedor Público Matta Sur – Pontificia Universidad Católica de Chile
Equipo: Domingo Nieva y Felipe Valdivia

3er lugar: Parque de los antiguos oficios – Universidad de Chile
Equipo: Nicolás Tolchinsky, Juan Pablo Valdés y Patricio Muñoz

Mención honrosa: Edificio multiprogramático de asistencia comunitaria – Universidad San Sebastián, sede Puerto Montt
Equipo: Moisés Aguilar, Hardy Lopetegui y Hernán González

Mención honrosa: Complejo Enlace Urbano Rural – Universidad de Chile
Equipo: Alejandro Soto, Ángelo Rivera, Aaron Hebel

Mención honrosa: Huerto itinerante – Pontificia Universidad Católica de Chile
Equipo: Sybille Pelzer y Catalina Palma

Madera 21 de Corma, informó en su sitio wweb, que la convocatoria “Madera en la ciudad” abrió tanto el abanico de posibilidades para los estudiantes que fue muy complejo evaluar la gran diversidad de proyectos, los cuales se hacían cargo tanto de espacios residuales de la ciudad como de programas más convencionales.

“Al final, la discusión del primer y segundo lugar se dirimió por un problema técnico y no arquitectónico”, aclara el director del concurso de arquitectura, Martín Hurtado, enfatizando en que la labor pedagógica del concurso es precisamente dar señales a los estudiantes “de lo que está correcto hacer en madera”.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.