En Concurso de Arquitectura

Proyectos de Estudiantes FAU premiados en Corma 2017

Proyectos de Estudiantes FAU premiados en Corma 2017

En la ceremonia en la que se inauguró la semana de la Madera 2017, que se realizó entre el 23 y el 27 de agosto en el GAM, un jurado compuesto por destacados profesionales y donde además participaron el Ministro de Economía, el Subsecretario del MINVU y los altos ejecutivos de Madera 21 y de Corma, se dio a conocer a los ganadores de este ya tradicional concurso que se desarrolló en su décima segunda versión.

Tal como en años anteriores, nuevamente se invitó a estudiantes de diferentes universidades a presentar sus proyectos en madera para los concursos de Arquitectura, Ingeniería y Diseño.

Los estudiantes FAU tuvieron, nuevamente, una destacada participación, en esta ocasión, en el concurso de Arquitectura, donde Nicolás Tolchinsky, Juan Pablo Valdés y Patricio Muñoz, se quedaron con el tercer lugar y Alejandro Soto, Ángelo Rivera y Aaron Hebel obtuvieron una mención honrosa. Acá el listado completo de premiados en este concurso:

1er lugar: Nexo urbano – Universidad de Santiago de Chile
Equipo: Tamara Díaz, Santiago Contreras y Ayami Nakamura

2do lugar: Comedor Público Matta Sur – Pontificia Universidad Católica de Chile
Equipo: Domingo Nieva y Felipe Valdivia

3er lugar: Parque de los antiguos oficios – Universidad de Chile
Equipo: Nicolás Tolchinsky, Juan Pablo Valdés y Patricio Muñoz

Mención honrosa: Edificio multiprogramático de asistencia comunitaria – Universidad San Sebastián, sede Puerto Montt
Equipo: Moisés Aguilar, Hardy Lopetegui y Hernán González

Mención honrosa: Complejo Enlace Urbano Rural – Universidad de Chile
Equipo: Alejandro Soto, Ángelo Rivera, Aaron Hebel

Mención honrosa: Huerto itinerante – Pontificia Universidad Católica de Chile
Equipo: Sybille Pelzer y Catalina Palma

Madera 21 de Corma, informó en su sitio wweb, que la convocatoria “Madera en la ciudad” abrió tanto el abanico de posibilidades para los estudiantes que fue muy complejo evaluar la gran diversidad de proyectos, los cuales se hacían cargo tanto de espacios residuales de la ciudad como de programas más convencionales.

“Al final, la discusión del primer y segundo lugar se dirimió por un problema técnico y no arquitectónico”, aclara el director del concurso de arquitectura, Martín Hurtado, enfatizando en que la labor pedagógica del concurso es precisamente dar señales a los estudiantes “de lo que está correcto hacer en madera”.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.