Palabras de despedida de Decana Marcela Pizzi para el profesor José Araya Vergara

Palabras de despedida de Decana Pizzi para profesor José ArayaVergara

Santiago, Sábado, 17 de junio de 2017

Es particularmente difícil en esta oportunidad para mí despedir a José…

No solo en representación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile en mi calidad de Decana…

Sino por el hecho de haber compartido con él, de manera cercana, largos años en diferentes frentes…

A pesar de pertenecer a distintas disciplinas, compartimos diariamente cuando en los noventa coincidimos como Directores de las respectivas Escuelas, tú con tu experiencia me aconsejabas y alentabas en dicha tarea, con tu particular humor y paciencia…, e incluso hasta me cantabas alguna ópera…

Posteriormente coincidimos en diferentes comisiones y consejos pero particularmente y de manera constante, en la llegada muy temprano cada mañana a la Facultad…

Momentos en que lográbamos intercambiar reflexiones sobre algún tema, más o menos profundo o a veces banal, antes de iniciar el diario quehacer…

Quehacer al que sin duda te dedicabas de manera completa, entusiasta y desinteresada en largas jornadas, a pesar de que solo estaba contratado por medio tiempo.

Apasionado por el estudio de las características de las capas de la tierra, y del océano, las que muchas veces intentaste explicarme y que hoy lamento no haberte escuchado con más atención, materia que llenaba tu vida…

Recibirás sin duda el reconocimiento por tus aportes al país; de una cantidad importante de generaciones de tus estudiantes, y también de tus pares y como formador de formadores, y a quien te debemos hoy contar en nuestra Facultad con varios destacados académicos que siguieron tus pasos…, Francisco, Fernando, María Victoria, Carmen Paz, Jorge entre otros…

Pero a pesar que siempre es difícil una despedida, no dejamos de estar contentos, contentos porque José eligió emprender, de manera discreta, una nueva etapa, haciendo lo que le apasionaba hasta el momento de partir, su docencia en aula, sus salidas a terreno, sus trabajos de investigación, sus destacadas publicaciones, sus viajes a congresos…

Podemos decir, parafraseando a Cohelo, que José era un verdadero guerrero del saber, portando la modestia por armadura… y la razón por espada…

Un guerrero que sabía de lo que era capaz, sin necesitar andar por el mundo contando sus cualidades y virtudes, a pesar de que esporádicamente parecía surgir alguien queriendo probar que era mejor que él…

Sin embargo no perdió su tiempo escuchando provocaciones, sino que continuó de manera diligente y sin alarde con el destino elegido que debía ser cumplido…

Elegiste con delicadeza detenerte una jornada cualquiera para no angustiarnos…

Elegiste no despedirte de nosotros sino seguir silenciosamente tu camino…

A algunos nos enseñante a escuchar las campanas de un templo sumergido
A otros les contaste innumerables historias alrededor de una hoguera…
A todos nos dejaste algo por lo cual te recordaremos

El guerrero, entonces, respiró hondo y siguió adelante…

Hasta pronto maestro, amigo y consejero…

Marcela Pizzi Kirschbaum
Decana
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Chile

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.