Importantes novedades trae Congreso Arquisur 2017

Importantes novedades trae Congreso Arquisur 2017

Entre los días 27 y 28 de abril se realizó en la Universidad de Buenos Aires el Pre Encuentro de Decanos y Directores de la Red ARQUISUR de Escuelas y Facultades Públicas de Arquitectura del Conosur. El objetivo de la cita fue definir las temáticas del XXV Encuentro y el XX Congreso Arquisur, que se realizarán en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina, los días 6, 7 y 8 de septiembre 2017.

La Decana Marcela Pizzi que asistió en representación de la FAU, nos comenta que “la temática que se definió es “El saber proyectual. Sus lógicas, procesos y estrategias” en que se abordarán las teorías, metodologías, epistemología y técnicas de la proyectación como acción fundamental de la disciplina”.

“Asociado al Evento se realizará en forma previa entre el 21 y el 28 de agosto el Taller Virtual en red, en el que participarán equipos interfacultades en dos temáticas: la generación de un proyecto de vivienda social en un contexto urbano que considere las problemáticas de la densificación y la inclusión y una segunda categoría consistente en una experiencia constructiva espacial de carácter sismo resistente. De igual modo se realizará el XX Congreso Arquisur con presentación de trabajos de investigación realizados y que serán sometidos a referato para luego de una selección ser presentados en el evento” agregó la Decana.

Adicionalmente, se llevará a cabo el VI Encuentro de la red de Accesibilidad y Diseño Universal Redcase y los decanos definirán acuerdos y agendas futuras a partir de los grupos permanentes de trabajo referidas a intercambio, modernización curricular, investigación y difusión.

Tradicionalmente en el Encuentro que reúne a la red conformada por 11 integrantes de Argentina, 5 de Bolivia, 8 de Brasil, 1 de Paraguay, 1 de Uruguay y 3 de Chile (Universidad de Chile, Universidad del Bío-Bío y recientemente incorporada la Universidad Arturo Prat) se otorga premios al trabajo de estudiantes, a investigación y extensión.

Finalmente la Decana Pizzi hace una especial invitación “a todos los académicos y estudiantes a participar activamente en este relevante encuentro”.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.