Escuela de Posgrado FAU inauguró año académico 2017 con clase magistral

Escuela de Posgrado FAU inauguró año académico con clase magistral

Con una clase magistral a cargo de César Rodríguez, Director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Santiago, se realizó el pasado viernes 7 de abril la ceremonia de inauguración del año académico de Posgrado 2017.

Durante la actividad – que contó con discursos introductorios de la decana Marcela Pizzi y la directora de la Escuela de Posgrado de la FAU, académica Mirtha Pallarés- el representante de la Municipalidad de Santiago expuso sobre las proyecciones del edil en políticas de urbanismo y se refirió a la valiosa oportunidad de trabajo mancomunado con la FAU.

“Entendemos que la comuna de Santiago es un vecino grato para poder generar distintos desafíos para los distintos posgrados que tiene la facultad y entendemos que nuestra diversidad de casos también permite que haya desafíos constantes. Invitamos a los alumnos y a los profesores a entender que la municipalidad está para conectar con la comunidad y para generar la mayor cantidad de proyectos posibles”, expresó.

Desde su rol como directora, la académica Mirtha Pallarés se refirió a las proyecciones para este año en la Escuela de Posgrado, enfatizando en “consolidar, aumentar y comunicar los saberes, para compartir con la comunidad y la sociedad la producción académica basada en el conocimiento a través de la investigación”.

“Cuestión que nos convoca, no solo perfeccionando la oferta y proponiendo nuevas opciones, sino que, aumentando la inclusión, abriéndonos a distintas formas de ingreso que nos permitan acoger a distintos colectivos. Tarea difícil, pero no imposible cuando se está convencido que la educación en sus distintos niveles es la plataforma que nos permitirá superar la pobreza y mejorar la calidad de vida”, detalló.

Sobre el evento de inauguración del año académico de postgrado y la intervención del expositor César Rodríguez, Director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Santiago, la académica valoró la oportunidad de conocer de cerca las problemáticas urbanas, ambientales y patrimoniales de la Comuna de Santiago.

“Conocer los problemas de la Comuna donde la Facultad está inserta y poder aportar desde los distintos programas de Postgrado a través de las investigaciones en torno a estas materias fue una de las motivaciones que nos llevaron a formular la invitación, solicitud que fue aceptada y valorada, estableciendo un acercamiento con la Comuna y sus autoridades”, expresó la directora.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.