Escuela de Posgrado FAU inauguró año académico 2017 con clase magistral

Escuela de Posgrado FAU inauguró año académico con clase magistral

Con una clase magistral a cargo de César Rodríguez, Director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Santiago, se realizó el pasado viernes 7 de abril la ceremonia de inauguración del año académico de Posgrado 2017.

Durante la actividad – que contó con discursos introductorios de la decana Marcela Pizzi y la directora de la Escuela de Posgrado de la FAU, académica Mirtha Pallarés- el representante de la Municipalidad de Santiago expuso sobre las proyecciones del edil en políticas de urbanismo y se refirió a la valiosa oportunidad de trabajo mancomunado con la FAU.

“Entendemos que la comuna de Santiago es un vecino grato para poder generar distintos desafíos para los distintos posgrados que tiene la facultad y entendemos que nuestra diversidad de casos también permite que haya desafíos constantes. Invitamos a los alumnos y a los profesores a entender que la municipalidad está para conectar con la comunidad y para generar la mayor cantidad de proyectos posibles”, expresó.

Desde su rol como directora, la académica Mirtha Pallarés se refirió a las proyecciones para este año en la Escuela de Posgrado, enfatizando en “consolidar, aumentar y comunicar los saberes, para compartir con la comunidad y la sociedad la producción académica basada en el conocimiento a través de la investigación”.

“Cuestión que nos convoca, no solo perfeccionando la oferta y proponiendo nuevas opciones, sino que, aumentando la inclusión, abriéndonos a distintas formas de ingreso que nos permitan acoger a distintos colectivos. Tarea difícil, pero no imposible cuando se está convencido que la educación en sus distintos niveles es la plataforma que nos permitirá superar la pobreza y mejorar la calidad de vida”, detalló.

Sobre el evento de inauguración del año académico de postgrado y la intervención del expositor César Rodríguez, Director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Santiago, la académica valoró la oportunidad de conocer de cerca las problemáticas urbanas, ambientales y patrimoniales de la Comuna de Santiago.

“Conocer los problemas de la Comuna donde la Facultad está inserta y poder aportar desde los distintos programas de Postgrado a través de las investigaciones en torno a estas materias fue una de las motivaciones que nos llevaron a formular la invitación, solicitud que fue aceptada y valorada, estableciendo un acercamiento con la Comuna y sus autoridades”, expresó la directora.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.