Egresados de la FAU se adjudican Fondart para estudiar cités de Santiago

Egresados de la FAU se adjudican Fondart para estudiar cités

El pasado 4 de octubre del 2016, egresados de geografía de la FAU, sociología y antropología, entre ellos, Gricel Labbé (directora), Pedro Palma, Catalina Loren, Natalia Vernal, Vladimir Venegas, Tomás Puentes e Ignacio Arce, se adjudicaron el Fondart Regional 2016, en la línea de Patrimonio Cultural Inmaterial con el proyecto denominado "Patrimonio oculto”. Los ganadores son miembros activos de la ONG Observatorio CITé, y su proyecto tiene como objetivo visibilizar públicamente el patrimonio oculto inmaterial de seis cités históricos de la comuna de Santiago, mediante la recopilación del discurso y prácticas culturales de los residentes.

El proyecto surge bajo la necesidad de deconstruir el concepto de patrimonio y comprender históricamente cómo han incidido los habitantes de estos espacios en su edificación, además de promover y afianzar relaciones sociales, hoy inexistentes, que han sido fracturadas debido a la diseminación de la memoria colectiva y las prácticas culturales comunes. Durante el periodo 2016-2017 se realizarán diversas actividades vinculadas a este proyecto, entre ellas el lanzamiento de un libro.

El proyecto cuenta con la participación de tres académicos e investigadores de la FAU: Carlos Lange (INVI), Gonzalo Arze (Depto. De Urbanismo) y José Marcelo Bravo (Instituto de Historia y Patrimonio), quienes, a través de su mirada crítica, aportan a la discusión, además de representar a un actor importante en la construcción de los territorios.

Si desean obtener más información del proyecto u otras actividades asociadas pueden seguir la página web www.observatoriocite.cl,  el fanpage oficial de la ONG Observatorio CITé "Ciudades Integradas al Territorio" y la cuenta de twitter @citéONG.

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.