Manifestación de interés para concurso académico "inserción de capital humano avanzado en la academia 2017"

Manifestación de interés para concurso académico

El Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, para efectos de postular al llamado a concurso de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia 2017 que realiza CONICYT, invita a potenciales candidato/as a manifestar su interés en presentar proyectos en las siguientes líneas temáticas:

  1. Línea de Geografía Humana y Social, con perfil orientado al área de las relaciones urbano-regionales, ordenamiento territorial, geografía económica y/o temáticas afines.
  2. Línea de Geografía Física, con perfil orientado al área de la geografía ambiental, biogeografía, estudios del medio físico-natural y/o temáticas afines.

Los requisitos que deben cumplir lo/as candidato/as son los siguientes:

-          Contar con el grado académico de Doctor/a en Geografía, Estudios Urbanos, Estudios Territoriales, Estudios Ambientales o temáticas afines, obtenido en universidades de reconocido prestigio.

-          Haber obtenido el grado durante los últimos cinco años[1].

-          Tener permanencia definitiva en Chile

-          Demostrar capacidad y experiencia docente

-          Demostrar capacidad y experiencia en investigación a través de participación en proyectos y/o publicaciones indexadas.

-          Habilidades comprobadas en el trabajo interdisciplinario, con capacidad de comunicación y relaciones interpersonales.

-          No tener deudas, rendiciones de cuentas o informes académicos o técnicos pendientes con CONICYT.

-          No haber obtenido financiamiento para un proyecto de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia o en la Industria en años anteriores.

-          Dominar un segundo idioma

La/os interesada/os en preparar postulación al concurso, deben enviar una manifestación de interés que incluye los siguientes documentos que constituirán su dossier:

  1. Carta de motivación, en la que deben señalar, en una extensión máxima total de 2.000 palabras:

-          Un breve perfil del/la candidata/a, señalando las fortalezas de su candidatura para la línea a la que postula, indicando explícitamente dicha línea (“A” o “B”).

-          Las razones de su interés en concursar a un cargo académico en el Departamento de Geografía de la Universidad de Chile.

-          Plan de trabajo acorde al perfil y competencias requeridas (máx. 1.000 palabras).

  1. Certificado o documento que acredite obtención del grado (donde conste la fecha de obtención del mismo).
  2. Curriculum vitae
  3. Dos cartas de recomendación provenientes del mundo académico

El plazo para presentar su dossier de Manifestación de Interés vence el día 31 de marzo de 2017 a las 12h00. Los antecedentes deben ser enviados vía electrónica en formato PDF a la siguiente casilla de e-mail: dgeograf@uchilefau.cl indicando en el asunto: Manifestación de Interés ICHA CONICYT 2017: LA o LB (según línea a la que postula).

Se seleccionará un/a candidato/a por cada línea, con quienes se complementará la postulación al concurso. Lo/as seleccionado/as serán contactados a más tardar el día 5 de abril de 2017 para ajustar y colaborar en la postulación.

Más antecedentes, consultar en el enlace: http://www.conicyt.cl/pai/2017/01/24/concurso-nacional-insercion-de-capital-humano-avanzado-en-la-academia-convocatoria-2017/

Enrique Aliste

Director

Departamento de Geografía

UNIVERSIDAD DE CHILE

http://geografia.uchilefau.cl/

+562 29783095

[1] En el caso de investigadoras que hayan tenido hijos en este período, se considerará un año adicional por hijo al tiempo máximo exigido desde que obtuvieron su grado de Doctor.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.